MUNDO

Ecologistas alemanes critican negociaciones entre UE y Mercosur

Lis Cunha, experta en comercio de la organización Greenpeace, señaló a dpa que dpa que «el acuerdo UE-Mercosur es un tratado venenoso».

Cunha añadió: «Es veneno para la naturaleza, veneno para nuestros alimentos, veneno para el clima».

Por su parte, el director ejecutivo de la agrupación Foodwatch, Chris Methmann, pidió que se renegocie el tratado, afirmando que la versión actual «pone en peligro la protección de los consumidores europeos» al tiempo que perjudica a los bosques tropicales, el clima y los derechos humanos en Sudamérica.

Los comentarios se produjeron en vísperas del viaje a Brasil y Colombia del ministro alemán de Economía y Protección Climática, Robert Habeck, y su colega de Agricultura, Cem Özdemir, que planean mantener allí conversaciones sobre el tema del comercio.

Ambos pertenecen a Los Verdes, el segundo partido de mayor peso en la coalición de gobierno en Alemania, encabezada por los socialdemócratas del canciller Olaf Scholz, que completan los liberales.

La UE lleva tiempo negociando un acuerdo de libre comercio con el Mercosur, que incluye a Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay.

La experta de Greenpeace Cunha criticó que el acuerdo previsto es un ejemplo claro de doble moral: «En Berlín, el Gobierno alemán habla mucho de luchar contra la crisis climática y que afecta a las especies. Pero en Sudamérica quiere concluir un acuerdo comercial que promueve productos nocivos para el clima y la naturaleza, como la carne de vacuno, los pesticidas y las incineradoras. Esto no cuadra».

Cunha recalcó que, para los consumidores de Alemania y la UE, el acuerdo también significaría más carne barata, «que no necesitamos en absoluto, porque Alemania ya produce más carne de la que se consume aquí».

 

Acceda a la versión completa del contenido

Ecologistas alemanes critican negociaciones entre UE y Mercosur

dpa

Entradas recientes

Sheinbaum celebra que México registra el nivel de pobreza más bajo en 40 años

La mandataria hizo el anuncio en Ecatepec, durante la inauguración de la nueva Unidad de…

2 horas hace

El Gobierno de Bolivia acusa a sectores de Evo Morales de buscar «convulsionar» las elecciones generales

A pocas horas de que más de siete millones de bolivianos acudan a las urnas…

1 día hace

ERP para empresas de construcción: controla tus proyectos y costes

El uso de un programa para presupuestos de obra como CEGID EKON se ha convertido en una herramienta clave…

1 día hace

Negacionismo y recorte: violencia machista avanza en Argentina ante el abandono estatal

La directora ejecutiva de Mumalá, Gabriela Sosa, advirtió que el país está incumpliendo su propia…

3 días hace

Lula desafía a Trump y avanza en la regulación de las redes sociales en Brasil

En un acto celebrado en Goiana, estado de Pernambuco, Lula afirmó que «en este país…

3 días hace

EEUU detiene al exdirector de Pemex Carlos Treviño por el caso Odebrecht

La mandataria explicó en su conferencia de prensa que el exfuncionario “tiene que llevar su…

3 días hace