MÉXICO

Un 70% de las armas decomisadas en México incluyen lanzacohetes que proceden de EEUU

«Hemos informado en muchas ocasiones que aproximadamente el 70 por ciento de ese armamento es de fabricación norteamericana», es decir procedente de EEUU, respondió el general Sandoval en conferencia de prensa.

Sin embargo, las autoridades mexicanas no han analizado vídeos que circulan en redes sociales, que muestran supuestas escenas de delincuentes en Tamaulipas, estado fronterizo con EEUU, en poder de un arma antitanque tipo AT4, de fabricación sueco-estadounidense, enviado por países occidentales a Ucrania.

«Siendo específico en los lanzacohetes, también hemos asegurado una cantidad importante de lanzacohetes a la delincuencia organizada», no obstante, las autoridades mexicanas «no analizamos si los vídeos eran falsos», respondió el alto jefe militar en conferencia de prensa junto al presidente Andrés Manuel López Obrador.

El mandatario solicitó jefe de la Defensa Nacional responder a una pregunta sobre un mensaje de la embajada de Rusia en México, que el 31 de mayo pasado preguntaba «¿Las armas ‘ucranianas’ ya están en México?», ilustrado con una fotografía de hombre armado con un supuesto lanzacohetes AT4 sobre su espalda.

En un mensaje en su cuenta de Twitter, la embajada rusa propuso «llamar su atención sobre el lanzacohetes antitanque (presumiblemente) AT4 de fabricación sueco-estadounidense, que lleva un representante de uno de los cárteles mexicanos en el estado de Tamaulipas».

SIN ATAQUES CON LANZACOHETES

La embajada de Rusia indicó que «este tipo de armas se envía activamente a Ucrania».

Sin embargo, el general Sandoval aclaró que «hasta el momento, durante las agresiones que hemos tenido, no ha habido momentos en que la delincuencia utilice esos lanzacohetes en contra de las autoridades».

Armas de fabricación norteamericana contra unidades blindadas sí han sido confiscadas y puestas a disposición de las autoridades; pero no se han empleado en ataques, subrayó.

Los carteles del Golfo y del Noreste tienen presencia en áreas del estado de Tamaulipas (noreste), dijo el titular de la Defensa.

Esos grupos del crimen organizado «tienen armamento con capacidades importantes que se asemejan al de las Fuerzas Armadas (mexicanas)», agregó.

El alto jefe militar mencionó que entre las armas confiscadas hay ametralladoras calibre 50 milímetros y fusiles Barret de fabricación estadounidense, utilizados contra unidades blindadas.

El general dijo que durante la presente administración -que comenzó en diciembre de 2018- han sido confiscados 12 lanzacohetes: cinco al Cártel Jalisco Nueva Generación; cuatro al Cártel del Pacífico; uno al Cártel del Golfo; uno a Guerreros Unidos; y otro al Nuevo Cártel de Juárez.

Además durante el Gobierno de López Obrador han sido decomisados 323 fusiles Barret calibre 50 milímetros, 221 ametralladoras; 56 lanzagranadas; 18.800 armas de largo alcance (fusiles), y 10.193 armas cortas, como pistolas y revólveres.

El mensaje de la embajada de Rusia alerta que «mientras Occidente continúe suministrando armas sin pensar al régimen de Kiev y ganando mucho dinero con este negocio, probablemente veamos las consecuencias de estas acciones ya en México».

La legación rusa señala que «hace tiempo que está claro para todos que los funcionarios corruptos ucranianos han establecido canales de suministro de armas recibidas de Occidente al mercado negro mundial, lo que, a su vez, socava aún más la seguridad en diferentes regiones del mundo».

Acceda a la versión completa del contenido

Un 70% de las armas decomisadas en México incluyen lanzacohetes que proceden de EEUU

A.E.

Entradas recientes

Sheinbaum celebra que México registra el nivel de pobreza más bajo en 40 años

La mandataria hizo el anuncio en Ecatepec, durante la inauguración de la nueva Unidad de…

17 minutos hace

El Gobierno de Bolivia acusa a sectores de Evo Morales de buscar «convulsionar» las elecciones generales

A pocas horas de que más de siete millones de bolivianos acudan a las urnas…

24 horas hace

ERP para empresas de construcción: controla tus proyectos y costes

El uso de un programa para presupuestos de obra como CEGID EKON se ha convertido en una herramienta clave…

1 día hace

Negacionismo y recorte: violencia machista avanza en Argentina ante el abandono estatal

La directora ejecutiva de Mumalá, Gabriela Sosa, advirtió que el país está incumpliendo su propia…

3 días hace

Lula desafía a Trump y avanza en la regulación de las redes sociales en Brasil

En un acto celebrado en Goiana, estado de Pernambuco, Lula afirmó que «en este país…

3 días hace

EEUU detiene al exdirector de Pemex Carlos Treviño por el caso Odebrecht

La mandataria explicó en su conferencia de prensa que el exfuncionario “tiene que llevar su…

3 días hace