Banco central de México
«Ya se dieron a conocer los resultados preliminares sobre inversión extranjera en México y son históricos (…), nunca se había recibido tanta inversión foránea como en este primer semestre del año», dijo el jefe del Ejecutivo al presentar las gráficas comparativas.
El mandatario aclaró que en el periodo enero-junio de este año se llevaron a cabo dos movimientos de inversión extranjera extraordinarios, relativos a la fusión de la cadena Televisa con Univisión y la reestructura de Aeroméxico, que en conjunto representan 6.875 millones de dólares.
«Desde que llegamos al Gobierno, siempre ha estado creciendo la inversión extranjera», agregó el mandatario.
Un comunicado de la cartera federal de Economía explica que «sin contemplar los movimientos arriba mencionados (Televisa-Univisión y Aeroméxico), en el primer semestre de 2022 la IED es 12 por ciento superior al monto preliminar captado en el mismo periodo de 2021 (18.433 millones de dólares).
La polémica por el uso unilateral de la fuerza se ha intensificado en los últimos…
El resultado marca un punto de inflexión en el mandato de Javier Milei, que afronta…
El caso, que involucra directamente al presidente Nicolás Maduro y a la vicepresidenta Delcy Rodríguez,…
En pocas semanas EEUU ha incrementado su huella militar y política en el Caribe: grupo…
El exmandatario peruano Pedro Castillo reapareció este viernes ante la subcomisión de Acusaciones Constitucionales del…
La medida, comunicada este viernes por la Secretaría Ejecutiva, marca un nuevo episodio de tensión…