Columna de humo y cenizas emitida en 2019 por el volcán Popocatépetl, situado en México - Rigoberto Aguilar/NOTIMEX/dpa
«A las 00:42 horas (hora local), se detectó una explosión que generó una columna de vapor, gases y bajo contenido de ceniza con 2.500 m de altura», ha señalado el organismo, que ha agregado que «se observaron fragmentos incandescentes sobre las laderas del volcán».
Asimismo, ha detallado que «la emisión se dispersa hacia el oeste» y ha pedido a la población que no se acerque a las inmediaciones del volcán debido al riesgo existente. En este sentido, ha recalcado que el semáforo de alerta queda situado en ‘amarillo fase dos’.
El volcán, el segundo más alto en el país norteamericano con cerca de 5.400 metros de altitud sobre el nivel del mar, se encuentra situado en el centro de México, a unos 70 kilómetros al sureste de la capital, Ciudad de México. Durante los últimos años ha registrado varios episodios de actividad.
La polémica por el uso unilateral de la fuerza se ha intensificado en los últimos…
El resultado marca un punto de inflexión en el mandato de Javier Milei, que afronta…
El caso, que involucra directamente al presidente Nicolás Maduro y a la vicepresidenta Delcy Rodríguez,…
En pocas semanas EEUU ha incrementado su huella militar y política en el Caribe: grupo…
El exmandatario peruano Pedro Castillo reapareció este viernes ante la subcomisión de Acusaciones Constitucionales del…
La medida, comunicada este viernes por la Secretaría Ejecutiva, marca un nuevo episodio de tensión…