MÉXICO

El gobierno mexicano cifra en 92.000 los desaparecidos tras las críticas de familiares

«Podríamos decir que conforme con el dato de 110.000 (registro de personas desaparecidas) que había, hemos localizado a 16.000 y seguimos buscando 92.000 personas con diferentes niveles de aproximación», dijo en conferencia de prensa la titular de la Comisión de Búsqueda, Teresa Reyes.

Asimismo, convocó a la gente a que participe para encontrar indicios de las personas reportadas como desaparecidas.

Por su parte, el presidente, Andrés Manuel López Obrador, dijo que el Gobierno nunca actuaría de manera «tramposa», cambiando el resultado de la búsqueda, porque esto es contrario a sus «principios e ideales».

«Ya hay indicios que se quiere usar esto con fines politiqueros», dijo López Obrador y aseguró que se está trabajando todos los días en la búsqueda de personas desaparecidas.

Las declaraciones del mandatario fueron en referencia a la excomisionada de Búsqueda, Karla Quintana, quien tras su renuncia al cargo afirmó el 8 de noviembre en una entrevista con el diario El País de España, que el «censo del Gobierno busca reducir el número de desaparecidos este sexenio», que culmina el 1 de diciembre de 2024.

El martes, el director del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro Prodh), Santiago Aguirre, dijo a la agencia de noticias Efe que el Gobierno realiza un «baile de cifras».

ESTRATEGIA DEL GOBIERNO

La denominada Estrategia Nacional de Búsqueda Generalizada de Personas Desaparecidas comenzó a aplicarse el 1 de mayo de 2023.

El presidente dijo en la misma conferencia de prensa que no se borrará a ninguna persona del registro mencionado.

«No borramos a nadie, incluso los 16.000 que ya están identificados no se van a borrar, se va a ir actualizando y cada dos meses se va a informar», anunció López Obrador.

El 8 de octubre, el Comité de las Naciones Unidas contra la Desaparición Forzada (CED, en inglés) cuestionó en un pronunciamiento la «actualización inadecuada» del registro en 111.540 desaparecidos reportados desde 1962 hasta septiembre de 2023, implementada «sin seguir protocolos de búsqueda ni estándares internacionales».

Los registros de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) documentan más de 31.500 casos de desaparición reportados desde que asumió el actual Gobierno, en diciembre de 2018, a mayo de 2022, casi 30 por ciento del total.

La actualización presentada no establece los años a los cuales corresponden los hallazgos.

López Obrador reprochó los cuestionamientos de organismos internacionales y nacionales defensores a la metodología, desarrollada por el Gobierno de la Ciudad de México.

Dos meses antes de la presentación del informe, el CED de la ONU llamó a México a «asegurar la transparencia de la metodología utilizada para actualizar el Registro Nacional», a fin de garantizar la confiabilidad de los datos recopilados, y que el proceso fuera coordinado por la Comisión Nacional de Búsqueda, «de manera independiente e imparcial».

Acceda a la versión completa del contenido

El gobierno mexicano cifra en 92.000 los desaparecidos tras las críticas de familiares

A.E.

Entradas recientes

Sheinbaum celebra que México registra el nivel de pobreza más bajo en 40 años

La mandataria hizo el anuncio en Ecatepec, durante la inauguración de la nueva Unidad de…

21 minutos hace

El Gobierno de Bolivia acusa a sectores de Evo Morales de buscar «convulsionar» las elecciones generales

A pocas horas de que más de siete millones de bolivianos acudan a las urnas…

1 día hace

ERP para empresas de construcción: controla tus proyectos y costes

El uso de un programa para presupuestos de obra como CEGID EKON se ha convertido en una herramienta clave…

1 día hace

Negacionismo y recorte: violencia machista avanza en Argentina ante el abandono estatal

La directora ejecutiva de Mumalá, Gabriela Sosa, advirtió que el país está incumpliendo su propia…

3 días hace

Lula desafía a Trump y avanza en la regulación de las redes sociales en Brasil

En un acto celebrado en Goiana, estado de Pernambuco, Lula afirmó que «en este país…

3 días hace

EEUU detiene al exdirector de Pemex Carlos Treviño por el caso Odebrecht

La mandataria explicó en su conferencia de prensa que el exfuncionario “tiene que llevar su…

3 días hace