BRASIL

Brasil sube el salario mínimo un siete por ciento, hasta los 292 dólares

Según informaciones adelantadas por el portal G1, el salario mínimo nacional «será de 1.412 reales (292,2 dólares) a partir del 1 de enero de 2024, 92 reales más que los 1.320 reales en vigor en la actualidad».

El cálculo ya está en el presupuesto estatal de 2024, pero será publicado en el Diario Oficial de la Unión en los próximos días, según el citado medio.

El salario mínimo es la remuneración mínima que puede recibir un trabajador brasileño, y la Constitución obliga a que cada año suba al menos en el mismo porcentaje que la inflación, para que no se pierda poder adquisitivo.

Durante los Gobiernos de Michel Temer (2016-2018) y Jair Bolsonaro (2019-2022) se siguió esta regla, pero en la campaña electoral Lula prometió que el salario mínimo volvería a tener un aumento real, por encima de la inflación.

Para hacer el nuevo cálculo, el Gobierno de Lula sumó los porcentajes de crecimiento de la inflación en lo que va de año (3,85 por ciento) y el PIB de 2022 (tres por ciento).

El valor del salario mínimo no afecta sólo a los empleados con ingresos más bajos, sino que también sirve de referencia para calcular ayudas sociales, pensiones o prestaciones por desempleo.

Según el Departamento Intersindical de Estadística y Estudios Socioeconómicos (Dieese) el salario mínimo sirve de referencia para 54 millones de personas en Brasil, uno de cada cuatro brasileños.

Acceda a la versión completa del contenido

Brasil sube el salario mínimo un siete por ciento, hasta los 292 dólares

A.E.

Entradas recientes

El Gobierno de Bolivia acusa a sectores de Evo Morales de buscar «convulsionar» las elecciones generales

A pocas horas de que más de siete millones de bolivianos acudan a las urnas…

17 horas hace

ERP para empresas de construcción: controla tus proyectos y costes

El uso de un programa para presupuestos de obra como CEGID EKON se ha convertido en una herramienta clave…

20 horas hace

Negacionismo y recorte: violencia machista avanza en Argentina ante el abandono estatal

La directora ejecutiva de Mumalá, Gabriela Sosa, advirtió que el país está incumpliendo su propia…

3 días hace

Lula desafía a Trump y avanza en la regulación de las redes sociales en Brasil

En un acto celebrado en Goiana, estado de Pernambuco, Lula afirmó que «en este país…

3 días hace

EEUU detiene al exdirector de Pemex Carlos Treviño por el caso Odebrecht

La mandataria explicó en su conferencia de prensa que el exfuncionario “tiene que llevar su…

3 días hace

Remesas en el Triángulo Norte superan los 22.700 millones de dólares en el primer semestre de 2025

Las cifras confirman que el envío de dinero de migrantes a sus familias mantiene un…

5 días hace