MÉXICO

El Banco de México baja la estimación de crecimiento del 6,2% al 5,4% para 2021

«Las perspectivas de crecimiento de la economía mexicana para 2021 y 2022 se revisan de 6,2 y 3,0 por ciento en el Informe anterior a 5,4 y 3,2 por ciento en el actual», muestra el documento trimestral del organismo autónomo estatal.

Para 2023, el banco central mexicano prevé un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de 2,7 por ciento.

Esta revisión a la baja se debe a «la incertidumbre que persiste alrededor de la dinámica prevista para la actividad económica».

La revisión para este año responde, principalmente, a un desempeño de la actividad económica debajo de lo anticipado en el tercer trimestre del año.

El menor dinamismo de la segunda economía latinoamericana «es resultado de una desaceleración de los servicios mayor a la prevista, lo cual se puede asociar con el recrudecimiento de la pandemia de covid-19 durante el periodo y las continuas disrupciones en las cadenas globales de suministro», explica el documento.

El análisis económico y financiero explica que la menor actividad también fue consecuencia de una fuerte reducción del gasto en los servicios de apoyo a los negocios, originada en «la transición a la nueva regulación en materia de subcontratación», una nueva ley que prohíbe el llamado «outsourcing», con el fin de garantizar la seguridad social de los trabajadores.

RECUPERACIÓN ESPERADA

Banxico espera que en el cuarto trimestre del año que termina la actividad económica retome un ritmo de expansión, «apoyada tanto por la demanda externa, como por la interna».

Los analistas del banco central esperan que la demanda externa «se vea apoyada por una expansión de la actividad industrial de EEUU», principal destino de las exportaciones mexicanas dominadas por la manufacturas.

Por el lado de la demanda interna, se prevé que los avances en la campaña de vacunación y la gradual disminución del número de nuevos contagios por covid-19 contribuyan a una normalización en las condiciones de oferta y a una recuperación en la demanda, particularmente del gasto en servicios.

No obstante, el análisis considera que la economía mexicana continuará enfrentando un entorno complejo en el horizonte de pronóstico (2022-23).

«Se prevé que prevalezcan diversos cuellos de botella en la producción, así como incertidumbre a nivel global en torno a la evolución de la pandemia y la aparición de nuevas variantes del virus», indica el documento.

De materializarse el crecimiento esperado en 2021 , la actividad económica «recuperaría en el segundo trimestre de 2022 el nivel observado al cierre de 2019», puntualiza el pronóstico de Banxico.

La nueva estimación es inferior a las del Fondo Monetario Internacional (FMI) y de la secretaría federal de Hacienda.

El 12 de octubre pasado, el FMI redujo sus previsiones de crecimiento para la economía mexicana, a 6,2 por ciento en 2021 y a 4,0 por ciento el próximo año.

Esa nueva proyección se acerca al pronóstico del Gobierno mexicano, de una recuperación de 6,5 por ciento en 2021, después de la histórica contracción de 8,2 del año pasado en el marco de la pandemia actual.

Acceda a la versión completa del contenido

El Banco de México baja la estimación de crecimiento del 6,2% al 5,4% para 2021

A.E.

Entradas recientes

Sheinbaum celebra que México registra el nivel de pobreza más bajo en 40 años

La mandataria hizo el anuncio en Ecatepec, durante la inauguración de la nueva Unidad de…

7 horas hace

El Gobierno de Bolivia acusa a sectores de Evo Morales de buscar «convulsionar» las elecciones generales

A pocas horas de que más de siete millones de bolivianos acudan a las urnas…

1 día hace

ERP para empresas de construcción: controla tus proyectos y costes

El uso de un programa para presupuestos de obra como CEGID EKON se ha convertido en una herramienta clave…

1 día hace

Negacionismo y recorte: violencia machista avanza en Argentina ante el abandono estatal

La directora ejecutiva de Mumalá, Gabriela Sosa, advirtió que el país está incumpliendo su propia…

3 días hace

Lula desafía a Trump y avanza en la regulación de las redes sociales en Brasil

En un acto celebrado en Goiana, estado de Pernambuco, Lula afirmó que «en este país…

3 días hace

EEUU detiene al exdirector de Pemex Carlos Treviño por el caso Odebrecht

La mandataria explicó en su conferencia de prensa que el exfuncionario “tiene que llevar su…

3 días hace