«Recordamos que, con los ritmos de vacunación, los estados requerirán de 57 años para alcanzar la inmunización, por eso apoyamos la suspensión de las patentes farmacéuticas para que las vacunas constituyan un bien público de la humanidad», dice la declaración final de la cumbre del Grupo de Puebla que se realizó desde el martes en Ciudad de México.
El debate sobre la suspensión de las patentes aumentó en el mundo en los últimos meses debido a la pandemia del covid-19 y a la necesidad de fabricar más vacunas.
Países como Perú, Bolivia y Nicaragua han solicitado la liberación de patentes en América Latina.
La polémica por el uso unilateral de la fuerza se ha intensificado en los últimos…
El resultado marca un punto de inflexión en el mandato de Javier Milei, que afronta…
El caso, que involucra directamente al presidente Nicolás Maduro y a la vicepresidenta Delcy Rodríguez,…
En pocas semanas EEUU ha incrementado su huella militar y política en el Caribe: grupo…
El exmandatario peruano Pedro Castillo reapareció este viernes ante la subcomisión de Acusaciones Constitucionales del…
La medida, comunicada este viernes por la Secretaría Ejecutiva, marca un nuevo episodio de tensión…