Categorías: MERCADOSMUNDO

Bayer se desploma en bolsa por el glifosato de Monsanto

La cotización de las acciones del gigante agroquímico alemán Bayer cayó hoy un diez por ciento en la bolsa de Fráncfort a causa del revés sufrido este lunes en Estados Unidos en el proceso por el uso de glifosato. El precio de las acciones se desplomó hasta los 62,54 euros (70,97 dólares) en el inicio de la cotización del índice de referencia Dax. A modo de comparación, hace un año las acciones costaban alrededor de 100 euros.

Un comité de jueces jurados de San Francisco decidió este lunes por unanimidad que el herbicida Roundup de Monsanto, que contiene el controvertido ingrediente activo glifosato, había sido un factor importante en el cáncer de glándula linfática del querellante Edwin Hardeman.

El analista Gunther Zechmann, de Bernstein Research, opinó que a Bayer probablemente solo le quede limitar el daño y que, con vistas a la segunda fase del proceso, se espera lo peor.

Por su parte, el analista Michael Leacock consideró que aumenta así la probabilidad de que Bayer y su filial estadounidense de semillas Monsanto, que se encuentra en el centro de las demandas, pudieran perder un gran número de las miles de querellas presentadas por glifosato.

Hasta finales de enero, Monsanto había recibido demandas relacionadas con el glifosato en Estados Unidos de parte de alrededor de 11.200 querellantes.

Bayer se mostró decepcionada con la decisión judicial en una declaración inicial, pero sigue convencida de que las investigaciones científicas confirman que los herbicidas a base de glifosato no causaron el cáncer.

Sin embargo, en vista de la caída del precio de las acciones, las preguntas al director ejecutivo de Bayer, Werner Baumann, se hacen más fuertes en cuanto a si subestimó los riesgos que implicaba la compra de Monsanto, que costó alrededor de 63.000 millones de dólares. También es de esperar que las críticas de la Junta Anual de Accionistas de Bayer del 26 de abril sean en consecuencia duras.

Christian Strenger, de la comisión gubernamental alemana «Código de Buen Gobierno Corporativo», describió recientemente la compra de Monsanto como «el mayor y más rápido destructor de valores en la historia del (principal índice bursátil alemán) DAX» en una carta a la que tuvo acceso la revista especializada «Manager Magazin».

De acuerdo con el escrito, Strenger hizo un llamamiento a los demás accionistas para que se nieguen a aprobar las acciones de Baumann y sus colegas de la junta directiva.

Acceda a la versión completa del contenido

Bayer se desploma en bolsa por el glifosato de Monsanto

dpa

Entradas recientes

Senadores de EEUU denuncian como «ejecuciones extrajudiciales» los ataques de Trump en el Caribe

La polémica por el uso unilateral de la fuerza se ha intensificado en los últimos…

8 horas hace

La participación en las elecciones argentinas cae al 66%, el nivel más bajo desde el retorno de la democracia

El resultado marca un punto de inflexión en el mandato de Javier Milei, que afronta…

9 horas hace

Venezuela retira el pasaporte a Leopoldo López y abre la vía para quitarle la nacionalidad

El caso, que involucra directamente al presidente Nicolás Maduro y a la vicepresidenta Delcy Rodríguez,…

1 día hace

Caribe en tensión: el portaaviones de EEUU, los ataques a lanchas y la batalla diplomática que reordena la región

En pocas semanas EEUU ha incrementado su huella militar y política en el Caribe: grupo…

2 días hace

Pedro Castillo insiste en que sigue siendo presidente y denuncia su destitución como «inconstitucional»

El exmandatario peruano Pedro Castillo reapareció este viernes ante la subcomisión de Acusaciones Constitucionales del…

2 días hace

ALBA suspende a Bolivia por la postura del próximo Gobierno de Rodrigo Paz

La medida, comunicada este viernes por la Secretaría Ejecutiva, marca un nuevo episodio de tensión…

2 días hace