Categorías: BRASILMATERIAS PRIMAS

Petrobras planea cerrar sus oficinas de Argentina, Colombia y Uruguay

Petrobras, la petrolera estatal brasileña, ha afirmado este miércoles que, en el marco de su plan de reducción de gastos operativos, en el futuro planea cerrar sus oficinas de Argentina, Colombia y Uruguay, según ha informado en un comunicado.

«En estos tres últimos países hay un proceso de desinversión en curso y la tendencia es que, una vez finalizado, las respectivas oficinas también serán cerradas», ha indicado la compañía.

En este contexto, Petrobras ha informado sobre la racionalización de su presencia internacional de cara a 2021, en la que considerará los tres principales mercados petroleros del mundo (Europa, Norteamérica y Asia).

De esta forma, concentrará sus actividades comerciales fuera de Brasil en las oficinas de Róterdam (Holanda), en Houston (Estados Unidos) y en Singapur. Como parte del proceso, las actividades comerciales que actualmente se realizan en Londres serán transferidas a la sede de Róterdam. La mudanza comenzará en el próximo trimestre y debería completarse en el segundo semestre de 2021.

Según ha indicado la petrolera, con estas medidas alcanzará unos ahorros de costes de un 13,5 millones de dólares (11 millones de euros) en 2021.

De las 18 oficinas externas que Petrobras tenía a finales de 2018, ya se han cerrado diez, además de la de Londres. Entre ellas se incluyen las sedes en China, México, Irán, Turquía y Nueva York. Como consecuencia de las desinversiones en activos ya realizadas, Petrobras también cerró oficinas en Japón, Paraguay, Nigeria, Tanzania y Libia.

Asimismo, la empresa también considera una importante reducción de oficinas en Brasil en el 2021, reduciendo de 23 a 8 las plantas administrativas, lo que supondría un ahorro de 30 millones de dólares (24,6 millones de euros) en el próximo año.

Acceda a la versión completa del contenido

Petrobras planea cerrar sus oficinas de Argentina, Colombia y Uruguay

A.E.

Entradas recientes

El CNE ratifica la victoria de Noboa en las presidenciales de Ecuador con un 55,63 por ciento de votos

La entrega de credenciales se realizará en los próximos días, y asumirá funciones el 24…

11 horas hace

Defensores de DDHH en México exigen investigar las supuestas campañas de desinformación en TV

"Esta grave denuncia amerita una investigación de una comisión independiente nombrada por el Congreso, y…

1 día hace

El Banco Central de Brasil eleva los tipos de interés al 14,75%

En un comunicado, la institución informó que la tasa básica de los tipos de interés…

3 días hace

Amazon invertirá 4.000 millones de dólares en Chile para construir nuevos centros de datos

La compañía estadounidense Amazon ha confirmado este miércoles una de sus inversiones más ambiciosas en…

4 días hace

Bolivia autoriza la exportación de 250.000 toneladas de soja tras garantizar el abastecimiento interno

El Gobierno boliviano ha dado luz verde a la exportación de excedentes de soja producidos…

4 días hace

El paro de autobuses en Argentina deja a más de 4,5 millones de personas sin transporte

El paro de 24 horas, que comenzó a la medianoche del martes, dejó sin servicio…

4 días hace