Categorías: ARGENTINASALUD

Argentina autoriza el uso de «emergencia» de la vacuna rusa contra la COVID-19

El Ministerio de Salud de Argentina ha aprobado este miércoles el uso de «emergencia» de la vacuna contra la COVID-19 Sputnik V, desarrollada por Rusia, según ha anunciado la propia cartera a través de su cuenta de Twitter.

Así, unas 300.000 dosis del fármaco llegarán en las próximas horas al país latinoamericano, que ya ha enviado un vuelo hacia Moscú para recoger el primer lote de la vacuna.

Está previsto que la aeronave, que ha partido con retraso, regrese al aeropuerto de Ezeiza de Buenos Aires el jueves por la mañana, después de una travesía de 39 horas.

Si se hubiera seguido el cronograma inicial, la llegada de las primeras dosis se habría producido este miércoles, pero el Gobierno informó el lunes de que no se produciría debido a trámites administrativos.

Según fuentes de la Administración, «Rusia no lo autorizó porque había que sacar un permiso especial para aterrizar en ese país de noche», tal y como recoge ‘La Nación’.

Hasta el momento, esta candidata a vacuna es la única con la que Argentina cuenta, ya que las conversaciones con la farmacéutica Pfizer se complicaran debido a las «condiciones inaceptables» que les exigió a las autoridades, según explicó el ministro de Salud, Ginés González García.

Hasta ahora, las autoridades sanitarias argentinas han contabilizado 1,5 millones de contagios de COVID-19, incluidas más de 42.000 víctimas mortales debido a la enfermedad.

Acceda a la versión completa del contenido

Argentina autoriza el uso de «emergencia» de la vacuna rusa contra la COVID-19

A.E.

Entradas recientes

El CNE ratifica la victoria de Noboa en las presidenciales de Ecuador con un 55,63 por ciento de votos

La entrega de credenciales se realizará en los próximos días, y asumirá funciones el 24…

12 horas hace

Defensores de DDHH en México exigen investigar las supuestas campañas de desinformación en TV

"Esta grave denuncia amerita una investigación de una comisión independiente nombrada por el Congreso, y…

2 días hace

El Banco Central de Brasil eleva los tipos de interés al 14,75%

En un comunicado, la institución informó que la tasa básica de los tipos de interés…

3 días hace

Amazon invertirá 4.000 millones de dólares en Chile para construir nuevos centros de datos

La compañía estadounidense Amazon ha confirmado este miércoles una de sus inversiones más ambiciosas en…

4 días hace

Bolivia autoriza la exportación de 250.000 toneladas de soja tras garantizar el abastecimiento interno

El Gobierno boliviano ha dado luz verde a la exportación de excedentes de soja producidos…

4 días hace

El paro de autobuses en Argentina deja a más de 4,5 millones de personas sin transporte

El paro de 24 horas, que comenzó a la medianoche del martes, dejó sin servicio…

4 días hace