Categorías: BRASILECONOMÍA

La tasa de paro en Brasil vuelve a marcar récord en noviembre

La tasa de desempleo de Brasil alcanzó el 14,2% en noviembre, la más alta de la serie histórica registrada en la serie iniciada en mayo, lo que corresponde a 14 millones de personas sin trabajo en el país, según datos del Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE) publicados este miércoles.

Durante el mes de noviembre se produjo un aumento del 2% en el número de desempleados con respecto a octubre (13,8 millones) y del 38,6% con respecto a mayo (10 millones), cuando comenzó la serie especial del Covid-19 diseñada por el IBGE.

«Este aumento de la población desocupada se produjo, principalmente, en la región nordeste. En las demás regiones se mantuvo estable, con el desempleo cayendo en el Sur», ha explicado la coordinadora de la investigación del instituto, María Lucía Viera.

Al mismo tiempo, la población ocupada ascendió hasta los 84,7 millones de personas, un 0,6% más en relación a octubre (84,1 millones), y, por primera vez desde el inicio de la encuesta, presentó una cifra superior a la de mayo (84,4 millones). Con el dato de noviembre, el nivel de ocupación fue del 49,6%, lo que significa que menos de la mitad de la población en edad de trabajar estaba ocupada.

De los 84,7 millones de ocupados, en noviembre 2,1 millones seguían sin trabajo debido a las medidas de distanciamiento social aplicadas por las autoridades, la cifra más baja de la serie. En mayo, 15,7 millones estaban sin trabajo por ese motivo.

El número de personas que trabajó de forma remota también siguió disminuyendo en noviembre, hasta los 7,3 millones. «El indicador viene cayendo más fuertemente desde septiembre, acumulando una reducción del 15,8% en el número de personas en trabajo remoto desde el inicio de la encuesta, en mayo», Ha agregado Viera.

Así, se produjo un aumento de la población activa, que corresponde a la suma de la población ocupada y desocupada, totalizando 98,7 millones de personas.

«La población ocupada se acercó al nivel de marzo, a pesar de la mayor tasa de desempleo. Esto es porque tenemos más personas presionando en el mercado laboral en busca de un empleo», ha apostillado Viera.

Por su parte, la tasa de informalidad fue del 34,5% en noviembre, la misma que en el mes anterior, que corresponde a 29,2 millones de personas. Las zonas norte y nordeste continúan con las tasas de informalidad más altas, con un 49,6% y 45,2%, respectivamente.

EL 41% DE LOS HOGARES RECIBIÓ ALGÚN TIPO DE AYUDA DE EMERGENCIA

La encuesta realizada por el IBGE revela que en el 41% de los hogares brasileños algún residente recibió ayuda del Gobierno para enfrentar la pandemia en noviembre, lo que supone un total de 28,1 millones de personas.

En el mes anterior, este porcentaje fue del 42,2%, con unos 29 millones de brasileños. El beneficio promedio recibido por la población fue de 558 reales (88 euros) por hogar.

El porcentaje disminuyó en todas las regiones principales y en la mayoría de los estado. Las regiones que tienen más hogares con personas que reciben asistencia permanecieron en el norte (57%) y el noreste (55,3%). Por estados, Amapá (70,1%) fue en el que los hogares más ayudas recibieron, seguido de Pará (61,1%) y Maranhão (60,2%).

Acceda a la versión completa del contenido

La tasa de paro en Brasil vuelve a marcar récord en noviembre

A.E.

Entradas recientes

Lula, Petro y Boric encabezan la IV Reunión Ministerial China-Celac en Pekín para afianzar la cooperación con el gigante asiático

Aunque concebido como un foro ministerial, la asistencia de los presidentes Luiz Inácio Lula da…

12 horas hace

El CNE ratifica la victoria de Noboa en las presidenciales de Ecuador con un 55,63 por ciento de votos

La entrega de credenciales se realizará en los próximos días, y asumirá funciones el 24…

1 día hace

Defensores de DDHH en México exigen investigar las supuestas campañas de desinformación en TV

"Esta grave denuncia amerita una investigación de una comisión independiente nombrada por el Congreso, y…

2 días hace

El Banco Central de Brasil eleva los tipos de interés al 14,75%

En un comunicado, la institución informó que la tasa básica de los tipos de interés…

4 días hace

Amazon invertirá 4.000 millones de dólares en Chile para construir nuevos centros de datos

La compañía estadounidense Amazon ha confirmado este miércoles una de sus inversiones más ambiciosas en…

5 días hace

Bolivia autoriza la exportación de 250.000 toneladas de soja tras garantizar el abastecimiento interno

El Gobierno boliviano ha dado luz verde a la exportación de excedentes de soja producidos…

5 días hace