Categorías: MATERIAS PRIMASMÉXICO

López Obrador quiere encaminar a México hacia la autosuficiencia petrolera

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha asegurado que el objetivo de México en el sector petrolero es encaminarse hacia la autosuficiencia de crudo y «no vender ni un solo barril de petróleo».

Así lo ha señalado el mandatario azteca durante su conferencia matutina, en la que ha afirmado que, después del desplome en los precios del crudo, el mercado ya ha visto repuntes en el precio.

«Viene ahora, a finales de mes, la disminución de cerca de 12 millones de barriles diarios, que se acordaron, a ver que efecto tienen. Yo espero que esto mejore el precio del petróleo, pero nosotros tenemos un plan que consiste en refinar la mayor cantidad de crudo en el país, en vez de estar a expensas del mercado internacional vendiendo petróleo y comprando gasolinas», ha apostillado el presidente.

Estas declaraciones se producen después de que México se sumara oficialmente al acuerdo alcanzado por la OPEP+ para reducir la producción mundial de petróleo crudo, pactando con Estados Unidos que la Administración de Donald Trump asumiera una parte significativa de la cuota de ajuste originalmente asignada al país azteca, que limitará así a 100.000 barriles diario su recorte de oferta.

Ambos líderes, Trump y López Obrador, pactaron que Estados Unidos asumiera un recorte adicional de su producción de 250.000 barriles al día, permitiendo así que México pueda ajustar su oferta de crudo únicamente en 100.000 barriles.

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) del país informó ayer de que Repsol invertirá 76,3 millones de dólares (70,7 millones de euros) para la perforación del pozo en aguas profundas del Golfo de México.

La compañía estimó unos recursos prospectivos de alrededor de 221 millones de barriles de petróleo crudo. La perforación se estaría programada entre el 30 de junio y el 29 de agosto, mientras que la terminación del pozo sería del 30 de agosto al 10 de septiembre.

La CNH aprobó a la petrolera mexicana Pemex la perforación de un pozo exploratorio en el que invertirá 65,3 millones de dólares (60,5 millones de euros), donde espera unos recursos prospectivos de 81,9 millones de barriles.

El director de Pemex, Octavio Romero Oropeza, afirmó que la compañía tiene la previsión de recibir cerca de 7.500 millones de pesos mexicanos (285 millones de euros) este año en concepto de cobertura petrolera.

Acceda a la versión completa del contenido

López Obrador quiere encaminar a México hacia la autosuficiencia petrolera

A.E.

Entradas recientes

Senadores de EEUU denuncian como «ejecuciones extrajudiciales» los ataques de Trump en el Caribe

La polémica por el uso unilateral de la fuerza se ha intensificado en los últimos…

4 horas hace

La participación en las elecciones argentinas cae al 66%, el nivel más bajo desde el retorno de la democracia

El resultado marca un punto de inflexión en el mandato de Javier Milei, que afronta…

5 horas hace

Venezuela retira el pasaporte a Leopoldo López y abre la vía para quitarle la nacionalidad

El caso, que involucra directamente al presidente Nicolás Maduro y a la vicepresidenta Delcy Rodríguez,…

1 día hace

Caribe en tensión: el portaaviones de EEUU, los ataques a lanchas y la batalla diplomática que reordena la región

En pocas semanas EEUU ha incrementado su huella militar y política en el Caribe: grupo…

2 días hace

Pedro Castillo insiste en que sigue siendo presidente y denuncia su destitución como «inconstitucional»

El exmandatario peruano Pedro Castillo reapareció este viernes ante la subcomisión de Acusaciones Constitucionales del…

2 días hace

ALBA suspende a Bolivia por la postura del próximo Gobierno de Rodrigo Paz

La medida, comunicada este viernes por la Secretaría Ejecutiva, marca un nuevo episodio de tensión…

2 días hace