Categorías: MATERIAS PRIMASMÉXICO

López Obrador quiere encaminar a México hacia la autosuficiencia petrolera

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha asegurado que el objetivo de México en el sector petrolero es encaminarse hacia la autosuficiencia de crudo y «no vender ni un solo barril de petróleo».

Así lo ha señalado el mandatario azteca durante su conferencia matutina, en la que ha afirmado que, después del desplome en los precios del crudo, el mercado ya ha visto repuntes en el precio.

«Viene ahora, a finales de mes, la disminución de cerca de 12 millones de barriles diarios, que se acordaron, a ver que efecto tienen. Yo espero que esto mejore el precio del petróleo, pero nosotros tenemos un plan que consiste en refinar la mayor cantidad de crudo en el país, en vez de estar a expensas del mercado internacional vendiendo petróleo y comprando gasolinas», ha apostillado el presidente.

Estas declaraciones se producen después de que México se sumara oficialmente al acuerdo alcanzado por la OPEP+ para reducir la producción mundial de petróleo crudo, pactando con Estados Unidos que la Administración de Donald Trump asumiera una parte significativa de la cuota de ajuste originalmente asignada al país azteca, que limitará así a 100.000 barriles diario su recorte de oferta.

Ambos líderes, Trump y López Obrador, pactaron que Estados Unidos asumiera un recorte adicional de su producción de 250.000 barriles al día, permitiendo así que México pueda ajustar su oferta de crudo únicamente en 100.000 barriles.

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) del país informó ayer de que Repsol invertirá 76,3 millones de dólares (70,7 millones de euros) para la perforación del pozo en aguas profundas del Golfo de México.

La compañía estimó unos recursos prospectivos de alrededor de 221 millones de barriles de petróleo crudo. La perforación se estaría programada entre el 30 de junio y el 29 de agosto, mientras que la terminación del pozo sería del 30 de agosto al 10 de septiembre.

La CNH aprobó a la petrolera mexicana Pemex la perforación de un pozo exploratorio en el que invertirá 65,3 millones de dólares (60,5 millones de euros), donde espera unos recursos prospectivos de 81,9 millones de barriles.

El director de Pemex, Octavio Romero Oropeza, afirmó que la compañía tiene la previsión de recibir cerca de 7.500 millones de pesos mexicanos (285 millones de euros) este año en concepto de cobertura petrolera.

Acceda a la versión completa del contenido

López Obrador quiere encaminar a México hacia la autosuficiencia petrolera

A.E.

Entradas recientes

El Machángara, un río con derechos en Ecuador, «grita auxilio» para su recuperación

El emblemático río Machángara, que atraviesa parte de Quito, capital de Ecuador, se ha convertido…

2 días hace

La CIDH advierte de nuevo a Noboa por presiones a la Corte Constitucional de Ecuador

La segunda alerta de la CIDH llega en un contexto de creciente tensión política en…

2 días hace

Capriles rechaza la idea de una invasión de EEUU: «Quienes la defienden no viven en Venezuela»

La llegada de una flota de guerra estadounidense al mar Caribe ha avivado las especulaciones…

3 días hace

Brasil activa la Ley de Reciprocidad Económica contra los aranceles de EEUU

La activación de este mecanismo supone un giro en la política comercial de Brasil, que…

3 días hace

Venezuela exportará más de 360.000 toneladas de arcilla blanca al año con el apoyo de inversores españoles

La iniciativa, trabajada durante más de dos años, se enmarca en un momento en el…

3 días hace

Diputados reactivan la comisión para investigar la criptomoneda $Libra promocionada por Milei

El Congreso argentino dio un nuevo paso en torno a la polémica de la criptomoneda…

3 días hace