Halliburton sale de Venezuela y cree que sus activos allí serán expropiados

La compañía petrolera estadounidense Halliburton cesará por completo todas sus operaciones en Venezuela, según ha informado este viernes, al tiempo que ha indicado que no espera poder trasladar sus activos en el país, sino que estos serán expropiados.

Así lo ha indicado la empresa en un comunicado remitido a la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés). La empresa ha justificado esta decisión en Washington solo les permite seguir en el país hasta el 1 de diciembre de este año.

La Oficina de Control de Activos en el Extranjero de Estados Unidos (OFAC) otorgó una licencia temporal a Halliburton y otras compañías (Chevron, Schlumberger, Baker Hughes y Weatherford) que les permitía seguir haciendo negocios en Venezuela pese a las sanciones impuestas. La licencia tendría que haber expirado en julio de 2019, pero se ha extendido su plazo en varias ocasiones.

Sin embargo, esta semana la OFAC decidió prohibirles también cualquier actividad relacionada con la perforación, el refino, la compraventa o el transporte de crudo venezolano, así como tampoco se les permite participar en el diseño, construcción o instalación de pozos petrolíferos. En cambio, y hasta el 1 de diciembre, solo están autorizados a realizar aquellas actividades relacionadas con la seguridad o el mantenimiento de los activos.

Por todo ello, Halliburton cesará por completo su actividad con el objetivo de cumplir con estas sanciones.

«Es poco probable que seamos capaces de trasladar los activos que permanecen en Venezuela y es puede que sean expropiados. Dado que ya habíamos depreciado por completo nuestra inversión en Venezuela y hemos mantenido unas operaciones limitadas en el país durante este periodo de licencia temporal, no esperamos que la expiración de la licencia tenga un impacto negativo en nuestro negocio o resultados», ha apostillado Halliburton.

Acceda a la versión completa del contenido

Halliburton sale de Venezuela y cree que sus activos allí serán expropiados

A.E.

Entradas recientes

Senadores de EEUU denuncian como «ejecuciones extrajudiciales» los ataques de Trump en el Caribe

La polémica por el uso unilateral de la fuerza se ha intensificado en los últimos…

7 horas hace

La participación en las elecciones argentinas cae al 66%, el nivel más bajo desde el retorno de la democracia

El resultado marca un punto de inflexión en el mandato de Javier Milei, que afronta…

8 horas hace

Venezuela retira el pasaporte a Leopoldo López y abre la vía para quitarle la nacionalidad

El caso, que involucra directamente al presidente Nicolás Maduro y a la vicepresidenta Delcy Rodríguez,…

1 día hace

Caribe en tensión: el portaaviones de EEUU, los ataques a lanchas y la batalla diplomática que reordena la región

En pocas semanas EEUU ha incrementado su huella militar y política en el Caribe: grupo…

2 días hace

Pedro Castillo insiste en que sigue siendo presidente y denuncia su destitución como «inconstitucional»

El exmandatario peruano Pedro Castillo reapareció este viernes ante la subcomisión de Acusaciones Constitucionales del…

2 días hace

ALBA suspende a Bolivia por la postura del próximo Gobierno de Rodrigo Paz

La medida, comunicada este viernes por la Secretaría Ejecutiva, marca un nuevo episodio de tensión…

2 días hace