Categorías: BRASILMATERIAS PRIMAS

La minera brasileña Vale estudia cerrar una refinería de níquel en Nueva Caledonia

La minera brasileña Vale está estudiando cerrar su refinería de níquel en Nueva Caledonia, un archipiélago francés del Pacífico, a causa de problemas técnicos y financieros, indicaron este jueves varias fuentes.

«No logramos producir. Por eso es mejor limitar los daños y cerrar la refinería [donde trabajan 90 personas] en vez de cerrar toda la planta y perder 1.300 empleos», dijo a la AFP Pierre Tuitéala, responsable del sindicato local Soenc-Nickel.

Según el sindicalista, que confirmó la información del periódico Nouvelles-Calédoniennes, la filial de Vale en Nueva Caledonia quiere sin embargo mantener la producción de cobalto, reforzar la de NHC (níquel poco refinado) y poner en marcha exportaciones de mineral bruto.

Esta semana los directivos de Vale presentaron su nueva estrategia ante la asamblea de Nueva Caledonia en una reunión a puerta cerrada.

Un responsable político que estaba presente explicó la AFP que las exportaciones de mineral serán de unas dos toneladas anuales.

«Esto necesitará una autorización del gobierno local y una modificación del código minero», aseguró, advirtiendo de posibles rivalidades políticas.

La actividad de refinado en Nueva Caledonia tiene un coste de producción muy elevado comparado con el de las fábricas chinas, a lo que se añade la caída del precio del níquel.

La fábrica hidrometalúrgica de Vale empezó a producir en 2013 explotando el gran yacimiento de Goro, en el sur del archipiélago.

Pero en 2019 solo producirá 25.000 toneladas de níquel, lejos de su objetivo de 40.000 toneladas, según datos transmitidos en septiembre por la Vale.

El martes Vale llevó a cabo en Brasil una depreciación contable del yacimiento de Goro, desde 3.000 millones de dólares hasta 1.600 millones.

Acceda a la versión completa del contenido

La minera brasileña Vale estudia cerrar una refinería de níquel en Nueva Caledonia

AFP

Entradas recientes

Senadores de EEUU denuncian como «ejecuciones extrajudiciales» los ataques de Trump en el Caribe

La polémica por el uso unilateral de la fuerza se ha intensificado en los últimos…

1 hora hace

La participación en las elecciones argentinas cae al 66%, el nivel más bajo desde el retorno de la democracia

El resultado marca un punto de inflexión en el mandato de Javier Milei, que afronta…

2 horas hace

Venezuela retira el pasaporte a Leopoldo López y abre la vía para quitarle la nacionalidad

El caso, que involucra directamente al presidente Nicolás Maduro y a la vicepresidenta Delcy Rodríguez,…

1 día hace

Caribe en tensión: el portaaviones de EEUU, los ataques a lanchas y la batalla diplomática que reordena la región

En pocas semanas EEUU ha incrementado su huella militar y política en el Caribe: grupo…

2 días hace

Pedro Castillo insiste en que sigue siendo presidente y denuncia su destitución como «inconstitucional»

El exmandatario peruano Pedro Castillo reapareció este viernes ante la subcomisión de Acusaciones Constitucionales del…

2 días hace

ALBA suspende a Bolivia por la postura del próximo Gobierno de Rodrigo Paz

La medida, comunicada este viernes por la Secretaría Ejecutiva, marca un nuevo episodio de tensión…

2 días hace