HAITÍ

Estados Unidos ordena suspender su contribución económica a la misión de seguridad en Haití

«Hemos recibido una notificación oficial de Estados Unidos solicitando una orden de suspensión inmediata de su contribución a la Fuerza Multinacional de Apoyo a la Seguridad», ha informado en rueda de prensa el portavoz del secretario general, Stéphane Dujarric.

Dujarric ha indicado que Washington se había comprometido a desembolsar 15 millones de dólares para el fondo fiduciario, de los cuales se han distribuido 1,7 millones. «Ahora 13,3 millones están congelados», ha agregado el portavoz.

El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas aprobó una resolución en octubre de 2023 autorizando el despliegue de esta misión para combatir la violencia desatada por las pandillas en la isla caribeña, si bien no es una operación oficial del organismo.

El anuncio se produce después de que el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, haya anunciado la disolución de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID). La Administración Trump también ha congelado fondos de ayuda exterior, con excepción de Israel y Egipto.

Haití no tiene presidente desde que a principios de julio de 2021 un grupo de sujetos armados irrumpiera en su residencia oficial y asesinara a Jovenel Moise. Poco después, Ariel Henry ascendió al puesto de primer ministro entre críticas y tras varios años de inestabilidad, cargo que abandonó en abril de 2024 y que en la actualidad ocupa Alix Didier Fils-Aimé, nombrado en noviembre.

Acceda a la versión completa del contenido

Estados Unidos ordena suspender su contribución económica a la misión de seguridad en Haití

Europapress

Entradas recientes

México recibió una cifra récord de remesas por más de 64.700 millones de dólares en 2024

"Para 2024 en su conjunto, el valor de los ingresos por remesas fue de 64.745…

1 hora hace

El sur de Brasil registra la temperatura más alta en 115 años

El estado brasileño de Río Grande do Sul (sur del país) registró este martes la…

2 horas hace

La Justicia declara inconstitucional los decretos de Noboa para sustituir a Abad como presidenta de Ecuador en funciones

La corte ha indicado en un comunicado que dichos decretos violan el artículo 146 de…

13 horas hace

El intercambio comercial entre China y Venezuela aumentó a 3.000 millones de dólares en 2024

"Una balanza comercial en creciente movimiento, lo podemos observar a nivel de calle, el año…

23 horas hace

México descarta una recesión económica ante los aranceles de EEUU

"Si bien los desafíos externos pueden atemperar la actividad económica, la recesión no es parte…

1 día hace

Donald Trump accede a pausar aranceles a México tras una «conversación amistosa» con Claudia Sheinbaum

"Acabo de hablar con la presidenta Claudia Sheinbaum de México (...) Acordamos además suspender de…

1 día hace