ESPAÑA

España celebra como paso decisivo la formalización del acuerdo comercial UE-Mercosur

El Ministerio de Economía, Comercio y Empresa ha recalcado que España ha tenido un papel activo en el impulso de este acuerdo, que busca reforzar la posición de la UE en el comercio internacional y aportar estabilidad a un momento geoeconómico caracterizado por la incertidumbre.

Un acuerdo estratégico para Europa y España

El Gobierno considera que este tratado contribuye a la diversificación de mercados, a la consolidación de alianzas estratégicas y a la apertura de un bloque de más de 260 millones de consumidores. Según fuentes comunitarias, las salvaguardas incluidas limitarán el impacto en sectores especialmente sensibles como la carne o el azúcar, con fondos de crisis adicionales para agricultores europeos.

España sostiene que se trata de una oportunidad para ganar competitividad en el exterior y para reforzar el peso de la UE en un comercio internacional basado en reglas.

El acuerdo busca abrir mercados, garantizar salvaguardas agrícolas y consolidar a Europa y Mercosur como socios estratégicos

Sectores con mayor potencial exportador

El Ministerio de Economía ha identificado oportunidades clave para las empresas españolas en sectores como la automoción, bienes de capital, semimanufacturas, química, maquinaria y confección. En el ámbito agroalimentario, productos como el aceite de oliva, el vino y los licores se beneficiarán de un acceso preferencial y estable.

Además, se espera que las pymes obtengan beneficios concretos gracias a un marco más transparente y accesible para operar en mercados exteriores.

El acuerdo permitirá a las pymes españolas expandirse con mayor facilidad y competir en igualdad de condiciones

Retos en la ratificación y críticas pendientes

Pese al avance, el acuerdo debe superar la ratificación de los Estados miembros y de la Eurocámara. Francia y otros países han mostrado reservas por el impacto agrícola, mientras que organizaciones medioambientales advierten sobre los riesgos de deforestación en el Amazonas y reclaman cláusulas más estrictas de sostenibilidad.

La Comisión Europea insiste en que las medidas incluidas garantizan un equilibrio entre la apertura comercial y la protección de sectores estratégicos.

Principales beneficios y medidas del acuerdo UE-Mercosur
Aspecto Detalle
Apertura de mercados Acceso preferencial a Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay
Sectores beneficiados Automoción, bienes de capital, química, maquinaria, confección, agroalimentario
Productos agroalimentarios Aceite de oliva, vino y licores con acceso estable y competitivo
Salvaguardas agrícolas Límites en carne y azúcar, fondos de crisis para agricultores
Impacto en pymes Marco más transparente y competitivo en mercados exteriores
Dimensión del mercado Más de 260 millones de consumidores en Mercosur

Un paso hacia un comercio global sostenible

El Ministerio de Economía ha insistido en que el acuerdo refleja el compromiso de España y de la UE con un modelo de comercio internacional sostenible y equilibrado, diseñado para favorecer tanto a ciudadanos como a empresas. El Gobierno confía en que la aprobación definitiva pueda alcanzarse en los próximos meses y marque un punto de inflexión en la política comercial europea.

Acceda a la versión completa del contenido

España celebra como paso decisivo la formalización del acuerdo comercial UE-Mercosur

A.E.

Entradas recientes

Senadores de EEUU denuncian como «ejecuciones extrajudiciales» los ataques de Trump en el Caribe

La polémica por el uso unilateral de la fuerza se ha intensificado en los últimos…

4 horas hace

La participación en las elecciones argentinas cae al 66%, el nivel más bajo desde el retorno de la democracia

El resultado marca un punto de inflexión en el mandato de Javier Milei, que afronta…

5 horas hace

Venezuela retira el pasaporte a Leopoldo López y abre la vía para quitarle la nacionalidad

El caso, que involucra directamente al presidente Nicolás Maduro y a la vicepresidenta Delcy Rodríguez,…

1 día hace

Caribe en tensión: el portaaviones de EEUU, los ataques a lanchas y la batalla diplomática que reordena la región

En pocas semanas EEUU ha incrementado su huella militar y política en el Caribe: grupo…

2 días hace

Pedro Castillo insiste en que sigue siendo presidente y denuncia su destitución como «inconstitucional»

El exmandatario peruano Pedro Castillo reapareció este viernes ante la subcomisión de Acusaciones Constitucionales del…

2 días hace

ALBA suspende a Bolivia por la postura del próximo Gobierno de Rodrigo Paz

La medida, comunicada este viernes por la Secretaría Ejecutiva, marca un nuevo episodio de tensión…

2 días hace