Categorías: ENERGÍAMÉXICO

López Obrador estudia iniciar una reforma constitucional para sacar adelante la reforma de la ley eléctrica

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), está estudiando iniciar una reforma constitucional para sacar adelante los cambios previstos en la Ley de la Industria Eléctrica, después de que un segundo juez haya suspendido la reforma en una semana.

«Yo estoy seguro de que no es inconstitucional la reforma, pero si lo determinan jueces, magistrados, ministros de que es inconstitucional y de que no puede proceder, iniciaría una iniciativa de reforma a la Constitución», ha asegurado este miércoles AMLO durante su rueda de prensa matutina.

El presidente ha defendido su propuesta de reforma, la cual pretende limitar la participación de compañías privadas para dar un mayor peso a la estatal Comisión Federal de Electricidad (CFE) y así reflotar su actividad.

AMLO ha manifestado que no puede aceptar que empresas privadas «dañen la hacienda pública y afecten la economía popular». «No puedo ser cómplice del robo», ha resaltado el mandatario, quien ha apostillado que la «privatización en México en el periodo neoliberal es sinónimo de corrupción».

El pasado martes el juez Rodrigo de la Peza suspendió de manera provisional la reforma del presidente, considerando que la iniciativa podría violar los derechos constitucionales en materia medioambiental o impedir la entrada al mercado de empresas renovables.

El jueves anterior, el juez Juan Pablo Gómez Fierro concedió la suspensión de la reforma porque esta podrían llegar a dañar la competencia y la libre concurrencia en el sector eléctrico, además alteración en la dinámica de competencia dentro del sector, además del desincentivo a los titulares de centrales eléctricas para realizar inversiones para transitar a tecnologías más eficientes.

Acceda a la versión completa del contenido

López Obrador estudia iniciar una reforma constitucional para sacar adelante la reforma de la ley eléctrica

A.E.

Entradas recientes

Senadores de EEUU denuncian como «ejecuciones extrajudiciales» los ataques de Trump en el Caribe

La polémica por el uso unilateral de la fuerza se ha intensificado en los últimos…

7 horas hace

La participación en las elecciones argentinas cae al 66%, el nivel más bajo desde el retorno de la democracia

El resultado marca un punto de inflexión en el mandato de Javier Milei, que afronta…

8 horas hace

Venezuela retira el pasaporte a Leopoldo López y abre la vía para quitarle la nacionalidad

El caso, que involucra directamente al presidente Nicolás Maduro y a la vicepresidenta Delcy Rodríguez,…

1 día hace

Caribe en tensión: el portaaviones de EEUU, los ataques a lanchas y la batalla diplomática que reordena la región

En pocas semanas EEUU ha incrementado su huella militar y política en el Caribe: grupo…

2 días hace

Pedro Castillo insiste en que sigue siendo presidente y denuncia su destitución como «inconstitucional»

El exmandatario peruano Pedro Castillo reapareció este viernes ante la subcomisión de Acusaciones Constitucionales del…

2 días hace

ALBA suspende a Bolivia por la postura del próximo Gobierno de Rodrigo Paz

La medida, comunicada este viernes por la Secretaría Ejecutiva, marca un nuevo episodio de tensión…

2 días hace