Nayib Bukele, presidente de El Salvador
Las cifras fueron actualizadas en la sección de estadísticas del BCR, que en el cuadro general señaló que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) en octubre fue de -0,07 por ciento mientras que en diciembre de 2020 fue de -0,09 por ciento.
La caída se registró en cinco de los 12 rubros, entre ellos alimentos y bebidas, que bajó a -0,34 por ciento frente a al 1,21 por ciento de septiembre.
Analistas económicos del diario El Mundo indican que los otros grupos que cayeron fueron transporte (-5,34 por ciento), recreación y cultura (-2,47), muebles y artículos para el hogar (-1,96) y comunicaciones (-0,69).
En sentido contrario, los precios aumentaron en los sectores de bebidas alcohólicas y tabaco (1,84 por ciento), alojamiento, agua y electricidad (1,68) y salud (2,60), los tres con ligeros incrementos de hasta dos décimas en relación con septiembre.
Otros indicadores registraron descensos de precios en octubre en comparación con septiembre, como prendas de vestir y calzado, de 0,75 a 0,71; restaurantes y hoteles, de 5,35 a 4,62; y bienes y servicios diversos, de 1,14 a 0,79.
En tanto, el sector de educación se mantiene con una tasa inflacionaria de 0,43 por ciento, reportada desde abril de 2024.
Acceda a la versión completa del contenido
El Salvador registra deflación por primera vez desde 2020
A pocas horas de que más de siete millones de bolivianos acudan a las urnas…
El uso de un programa para presupuestos de obra como CEGID EKON se ha convertido en una herramienta clave…
La directora ejecutiva de Mumalá, Gabriela Sosa, advirtió que el país está incumpliendo su propia…
En un acto celebrado en Goiana, estado de Pernambuco, Lula afirmó que «en este país…
La mandataria explicó en su conferencia de prensa que el exfuncionario “tiene que llevar su…
Las cifras confirman que el envío de dinero de migrantes a sus familias mantiene un…