EEUU

Entra en vigor el acuerdo de cooperación entre EEUU y México sobre energía nuclear

«Es el primer acuerdo bilateral para cooperación nuclear pacífica entre Estados Unidos y México», ha dicho un portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, que ha hecho hincapié en que supone «un paso más en los cerca de 80 años de cooperación nuclear civil entre ambos países».

Así, ha defendido que el pacto «establece las condiciones para un comercio nuclear civil continuado con México» y ha explicado que este tipo de acuerdos «dan un marco legal para la exportación de material nuclear, equipamiento y componentes desde Estados Unidos a otros países».

Por ello, ha señalado que «este acuerdo da un marco exhaustivo para la cooperación nuclear pacífica con México a partir de un compromiso mutuo de no proliferación» y que «permitirá la transferencia de material nuclear, equipamiento, incluidos reactores, componentes e información para investigación nuclear y producción de energía nuclear».

México destacó en 2018 tras la firma del acuerdo que el mismo da al país acceso a tecnologías que «permitirán seguir impulsando los sectores productivos y de desarrollo social», al tiempo que aseguró que el pacto «responde al interés del país de fortalecer su sector nuclear de manera segura».

«En particular, el acuerdo otorga certeza jurídica y fortalece nuestra cooperación bilateral en el desarrollo y uso internacional de la energía nuclear con fines pacíficos y preservando el medio ambiente», dijo entonces el Ministerio de Exteriores mexicano, que arguyó también que el acuerdo facilita y amplía el intercambio de información, tecnología, equipos, materiales, servicios y mejores prácticas de políticas públicas y regulación «para los usos pacíficos de la energía nuclear».

Acceda a la versión completa del contenido

Entra en vigor el acuerdo de cooperación entre EEUU y México sobre energía nuclear

A.E.

Entradas recientes

El Machángara, un río con derechos en Ecuador, «grita auxilio» para su recuperación

El emblemático río Machángara, que atraviesa parte de Quito, capital de Ecuador, se ha convertido…

1 día hace

La CIDH advierte de nuevo a Noboa por presiones a la Corte Constitucional de Ecuador

La segunda alerta de la CIDH llega en un contexto de creciente tensión política en…

1 día hace

Capriles rechaza la idea de una invasión de EEUU: «Quienes la defienden no viven en Venezuela»

La llegada de una flota de guerra estadounidense al mar Caribe ha avivado las especulaciones…

1 día hace

Brasil activa la Ley de Reciprocidad Económica contra los aranceles de EEUU

La activación de este mecanismo supone un giro en la política comercial de Brasil, que…

1 día hace

Venezuela exportará más de 360.000 toneladas de arcilla blanca al año con el apoyo de inversores españoles

La iniciativa, trabajada durante más de dos años, se enmarca en un momento en el…

2 días hace

Diputados reactivan la comisión para investigar la criptomoneda $Libra promocionada por Milei

El Congreso argentino dio un nuevo paso en torno a la polémica de la criptomoneda…

2 días hace