ECUADOR

Los asesinatos disminuyeron un 17,3% entre enero y noviembre en Ecuador

«En un comparativo, entre el 1 de enero de 2023 al 24 de noviembre, y el 1 de enero a la fecha del 2024, existe una reducción del 17,3 por ciento en los homicidios intencionales a nivel nacional», dijo Calderón en rueda de prensa.

El funcionario apuntó que el número de víctimas pasó de 7.318 en 2023 a 6.052 en 2024.

«Es importante comunicar y recalcar que estos avances se evalúan y actualizan de manera constante», aseveró Calderón.

El viceministro ratificó el compromiso del Gobierno con la seguridad ciudadana, pese a las críticas por la persistencia de los hechos violentos a nivel nacional.

El jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, Jaime Vela, informó que el Ejército realizó casi 300.000 operaciones a nivel nacional, fundamentalmente en las provincias de Manabí (occidente), Guayas (suroeste), Esmeraldas (noreste); El Oro (centro), Pichincha (norte) y Santa Elena (sur), para contener los índices delincuenciales.

El domingo, al resumir su primer año de gobierno, el presidente Daniel Noboa afirmó que en esta etapa tuvo que enfrentar a las mafias de la política, el narcotráfico y la corrupción y manifestó que actualmente su administración está arreglando «lo que dañaron los del viejo Ecuador».

El mandatario anotó que, al llegar al gobierno, en noviembre de 2023, lo más urgente era la inseguridad porque el país estaba hundiéndose en la delincuencia y el crimen organizado, por lo cual tuvo que declarar la guerra a los narcotraficantes y a los políticos corruptos.

«Había que hacer lo que nadie antes se había atrevido: declararle la guerra a los narcoterroristas y a los políticos corruptos que los asisten», indicó.

Noboa expuso que para ello se estableció el estado de excepción, para darle apoyo y equipamiento a las fuerzas de seguridad para que retomaran el control de las cárceles y se dio paso al Plan Fénix, una promesa de campaña cuestionada por la ciudadanía debido a que continúa la inseguridad en el país.

Noboa apuntó que este año se incautaron 227,6 toneladas de drogas, un 30 por ciento más que en 2023, y mencionó que fueron inhabilitadas 33 pistas clandestinas (para aeronaves).

Acceda a la versión completa del contenido

Los asesinatos disminuyeron un 17,3% entre enero y noviembre en Ecuador

A.E.

Entradas recientes

Rodrigo Paz Pereira gana la Presidencia de Bolivia y cierra dos décadas de hegemonía del MAS

La victoria de Paz —economista de 58 años y referente del Partido Demócrata Cristiano (PDC)—…

44 minutos hace

Trump suspende la ayuda a Colombia y acusa a Petro de liderar el narcotráfico

El anuncio del presidente Trump, difundido este domingo en su red Truth Social, ha sacudido…

16 horas hace

Lula impulsa un subsidio universal para que ningún joven abandone la escuela en Brasil

En un acto con jóvenes, el mandatario reclamó la universalización del Pé-de-Meia porque “la educación…

1 día hace

Trump se desentiende de María Corina Machado tras su Nobel de la Paz y reaviva su frustración con el premio

Donald Trump aseguró este viernes que no conoce a María Corina Machado, a quien una…

2 días hace

Fuerza antipandillas comienza a operar en Haití en medio de temores de una «masacre»

La nueva Fuerza de Supresión de Pandillas (GSF, por sus siglas en inglés) para estabilizar…

2 días hace

México resta importancia a la crisis de desaparecidos mientras la ONU avanza en su investigación

México encara por primera vez un escrutinio del Comité contra la Desaparición Forzada (CED, en…

2 días hace