«El Gobierno simplificará regulaciones de electrodomésticos para promover mayor oferta y alentar la baja de precios», informó Defensa al Consumidor en un comunicado este lunes.
Esta medida abarca la producción o importación de aires acondicionados, neveras, lavadoras y televisores, entre otros.
A partir de la medida estipulada por la Secretaría de Industria y Comercio, de la que depende Defensa al Consumidor, las empresas no tendrán que ensayar en el país los productos para ratificar el nivel de eficiencia energética, que mide su rendimiento y consumo.
Las compañías también podrán prescindir de un proceso de certificación que requería la realización de una auditoría en planta cada año, por más que solo estuvieran involucradas fábricas en el exterior.
Hasta ahora, las empresas tenían que tramitar en la Secretaría de Industria y Comercio un permiso de comercialización que las importadoras luego debían presentar en la Aduana para liberar la mercadería.
El Gobierno argentino modificará el reglamento técnico de eficiencia energética y ya no requerirá un trámite de autorización en la Secretaría de Industria y Comercio, una verificación por parte de la Aduana y una certificación obligatoria antes de comercializar el producto.
Las firmas compensarán todas estas regulaciones con una declaración jurada antes de colocar sus productos en el mercado.
La medida entrará en vigor este martes con un decreto que se publicará en el Boletín Oficial.
A pocas horas de que más de siete millones de bolivianos acudan a las urnas…
El uso de un programa para presupuestos de obra como CEGID EKON se ha convertido en una herramienta clave…
La directora ejecutiva de Mumalá, Gabriela Sosa, advirtió que el país está incumpliendo su propia…
En un acto celebrado en Goiana, estado de Pernambuco, Lula afirmó que «en este país…
La mandataria explicó en su conferencia de prensa que el exfuncionario “tiene que llevar su…
Las cifras confirman que el envío de dinero de migrantes a sus familias mantiene un…