ECUADOR

La Fiscalía de Ecuador investiga ocho casos relacionados con el paro de 2019 como delitos de lesa humanidad

Según ha informado la Fiscalía General del Estado, hasta 735 noticias de delitos se desprenden de los sucesos que sacudieron el país entre el 3 y el 13 de octubre de 2019 en el marco del paro nacional reivindicado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (CONAIE) como un levantamiento indígena en respuesta a la eliminación de los subsidios a los combustibles decretada por Moreno.

Del total de estos casos, ocho se investigan como casos de fuero de Corte Nacional y apuntan a autoridades como el expresidente Moreno y los exministros de Gobierno María Paula Romo y de Defensa Oswaldo Jarrín.

Asimismo, de acuerdo a un informe de la Comisión de la Verdad que promovió la Defensoría del Pueblo los incidentes dejaron 123 violaciones al derecho a la integridad personal, así como 38 violaciones al derechos a la libertad personal, según recoge el periódico ecuatoriano ‘El Universo’.

El informe indica también que hubo 22 atentados contra el derecho a la vida, 20 lesiones oculares, seis ejecuciones extrajudiciales y tres casos de violencia sexual.

Tras la violencia de las protestas de octubre de hace dos años, Moreno reculó en la decisión de la eliminación de los subsidios a los combustibles. La CONAIE conmemoró el paro el martes con un acto en el que denunció que se está «configurando un escenario similar» en la actualidad debido al reciente incremento de los precios de los combustibles.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) publicó un informe sobre la situación de los Derechos Humanos en el país durante las protestas sociales registradas entre el 3 y el 13 de octubre, concluyendo que la respuesta inicial del Estado ante las movilizaciones generó «actos de protesta» que, «en determinados casos, fueron reprimidos mediante el uso excesivo de la fuerza».

Acceda a la versión completa del contenido

La Fiscalía de Ecuador investiga ocho casos relacionados con el paro de 2019 como delitos de lesa humanidad

A.E.

Entradas recientes

Venezuela retira el pasaporte a Leopoldo López y abre la vía para quitarle la nacionalidad

El caso, que involucra directamente al presidente Nicolás Maduro y a la vicepresidenta Delcy Rodríguez,…

1 día hace

Caribe en tensión: el portaaviones de EEUU, los ataques a lanchas y la batalla diplomática que reordena la región

En pocas semanas EEUU ha incrementado su huella militar y política en el Caribe: grupo…

2 días hace

Pedro Castillo insiste en que sigue siendo presidente y denuncia su destitución como «inconstitucional»

El exmandatario peruano Pedro Castillo reapareció este viernes ante la subcomisión de Acusaciones Constitucionales del…

2 días hace

ALBA suspende a Bolivia por la postura del próximo Gobierno de Rodrigo Paz

La medida, comunicada este viernes por la Secretaría Ejecutiva, marca un nuevo episodio de tensión…

2 días hace

El comercio entre Venezuela y Colombia crece un 9,4% impulsado por las importaciones venezolanas

Sin embargo, el avance esconde un fuerte desequilibrio: mientras las importaciones venezolanas aumentaron con fuerza,…

2 días hace

Bolivia confía en que la ONU corrija un «error histórico» respecto a la hoja de coca

Del lunes 20 al miércoles 22 de octubre se desarrolló en ciudad suiza de Ginebra…

2 días hace