ECUADOR

Entra en funcionamiento el Metro de Quito, el primero de Ecuador

«Quito empieza a ser parte de esas ciudades con metro, lo que significará modernizar la ciudad», dijo el alcalde de la ciudad, Pabel Muñoz, al inaugurar los viajes.

Los primeros ciudadanos que llegaron a las 15 estaciones fueron quienes cortaron la cinta de apertura del servicio.

El Metro de Quito cuenta con 18 trenes con una capacidad para 1.230 pasajeros y recorrerá 15 estaciones a través de 22 kilómetros en 34 minutos.

En diciembre de 2022 iniciaron las pruebas con la llamada fase «estática» para que la ciudadanía se familiarizara con el medio de transporte, pero los viajes de prueba con el Metro en movimiento con pasajeros fueron fallidas.

En mayo se programó una nueva apertura del servicio, sin embargo, las fallas en el sistema informático para el ingreso al medio de transporte caotizaron la jornada e impidieron su funcionamiento.

La nueva autoridad de Quito pospuso las operaciones hasta resolver los desperfectos para entregar la obra a la ciudadanía.

Además, el municipio se comprometió a entregar 50 millones de dólares anuales para subvencionar el costo del pasaje.

Se estima que unas 120.000 personas utilizarán el Metro de Quito diariamente.

El gobierno local precisó que la primera línea del metro tuvo un costo de 2.100 millones de dólares, en 21 km.

Actualmente se proyecta la extensión de la ruta hasta el populoso sector de Calderón, al norte de la ciudad, lo cual tendría un costo de 800 millones de dólares.

Según publicó la agencia noticiosa Quito Informa, esta segunda línea tendrá 300.000 beneficiarios directos.

Está previsto además el mejoramiento del sistema de Trole y el cambio de rutas de la Ecovía que atraviesa la ciudad de norte a sur.

Los primeros cálculos señalan que los estudios de la ampliación del Metro se prolonguen otros cuatro años para arrancar con las obras, con apoyo del gobierno central.

Acceda a la versión completa del contenido

Entra en funcionamiento el Metro de Quito, el primero de Ecuador

A.E.

Entradas recientes

El Gobierno de Bolivia acusa a sectores de Evo Morales de buscar «convulsionar» las elecciones generales

A pocas horas de que más de siete millones de bolivianos acudan a las urnas…

11 horas hace

ERP para empresas de construcción: controla tus proyectos y costes

El uso de un programa para presupuestos de obra como CEGID EKON se ha convertido en una herramienta clave…

14 horas hace

Negacionismo y recorte: violencia machista avanza en Argentina ante el abandono estatal

La directora ejecutiva de Mumalá, Gabriela Sosa, advirtió que el país está incumpliendo su propia…

3 días hace

Lula desafía a Trump y avanza en la regulación de las redes sociales en Brasil

En un acto celebrado en Goiana, estado de Pernambuco, Lula afirmó que «en este país…

3 días hace

EEUU detiene al exdirector de Pemex Carlos Treviño por el caso Odebrecht

La mandataria explicó en su conferencia de prensa que el exfuncionario “tiene que llevar su…

3 días hace

Remesas en el Triángulo Norte superan los 22.700 millones de dólares en el primer semestre de 2025

Las cifras confirman que el envío de dinero de migrantes a sus familias mantiene un…

4 días hace