«El Fondo Latinoamericano de Reservas (FLAR) desembolsó 308 millones de dólares al país como apoyo al programa económico gubernamental, y servirán para solventar necesidades de liquidez, conforme la normativa nacional», dijo el FLAR en un comunicado.
Los 308 millones de dólares corresponden a un crédito a un plazo de 12 meses y una tasa de interés del 1,35 por ciento.
Según el ministro de Economía y Finanzas de Ecuador, Simón Cueva, la aprobación del financiamiento demuestra que la política económica de Ecuador tiene el respaldo de la comunidad internacional.
A inicios de octubre Ecuador recibió del Fondo Monetario Internacional (FMI) un desembolso de 802 millones de dólares, también para financiar el presupuesto, como parte del programa que mantiene desde el año pasado con ese organismo.
Hasta fin de año Ecuador debe recibir 700 millones adicionales de ese programa.
La economía ecuatoriana, fuertemente golpeada por la pandemia del covid-19, se contrajo el año pasado un 7,8 por ciento y para 2021 se espera un crecimiento de apenas 3 por ciento.
El emblemático río Machángara, que atraviesa parte de Quito, capital de Ecuador, se ha convertido…
La segunda alerta de la CIDH llega en un contexto de creciente tensión política en…
La llegada de una flota de guerra estadounidense al mar Caribe ha avivado las especulaciones…
La activación de este mecanismo supone un giro en la política comercial de Brasil, que…
La iniciativa, trabajada durante más de dos años, se enmarca en un momento en el…
El Congreso argentino dio un nuevo paso en torno a la polémica de la criptomoneda…