«Se prevé que el Producto Interno Bruto (PIB) para el año 2021 registre un crecimiento interanual de 2,8 por ciento», dijo el Banco Central en un comunicado sobre las previsiones económicas del país.
El año pasado la economía se contrajo 7,8 por ciento como consecuencia de los efectos del covid-19 , la caída de los precios del petróleo y la rotura de los dos oleoductos que tiene el país, uno estatal y uno privado.
En 2020 el precio promedio de exportación del crudo ecuatoriano se ubicó en 35,62 por barril, inferior en 19,7 dólares al alcanzado el año previo.
Adicionalmente, se prevé una reactivación de las principales economías mundiales: China crecería en 8,4 por ciento y Estados Unidos en 6,4 por ciento.
A nivel local se espera la puesta en marcha de varios planes de ayuda a las familias ecuatorianas, lo que contribuiría a la reactivación económica.
Sin embargo, el Banco Central reconoció que las restricciones de movilidad que se aplican para frenar la expansión del covid-19 ralentizan la recuperación económica, particularmente en las actividades de servicios relacionados con el turismo, a pesar de los incentivos asociados a los gastos relacionados con el sector.
Para este año, el Banco Central también proyecta una expansión de 2,8 por ciento de las exportaciones, impulsadas por los productos no petroleros, entre ellos minerales metálicos y no metálicos, banano y plátano, camarón procesado, cacao en grano y sus elaborados.
El caso, que involucra directamente al presidente Nicolás Maduro y a la vicepresidenta Delcy Rodríguez,…
En pocas semanas EEUU ha incrementado su huella militar y política en el Caribe: grupo…
El exmandatario peruano Pedro Castillo reapareció este viernes ante la subcomisión de Acusaciones Constitucionales del…
La medida, comunicada este viernes por la Secretaría Ejecutiva, marca un nuevo episodio de tensión…
Sin embargo, el avance esconde un fuerte desequilibrio: mientras las importaciones venezolanas aumentaron con fuerza,…
Del lunes 20 al miércoles 22 de octubre se desarrolló en ciudad suiza de Ginebra…