Islas Galápagos
«Entre 10 y 11 millones anuales se podría obtener de ese canje de deuda», dijo el portavoz de la organización, el biólogo Eliecer Cruz.
Agregó que la organización planteó a las nuevas autoridades de Gobierno, que asumieron en mayo, entre ellas a las del Ministerio del Ambiente y el de Finanzas, la propuesta del canje de deuda para se llegue a la meta de proteger el «30 x 30 que estaba establecido por varios países de decir al año 2030 tener el 30 por ciento del mar protegido».
Administrar el aumento de la zona protegida del archipiélago costaría alrededor de 6 millones de dólares al año, estima la ONG.
Es decir que si del canje de deuda se obtuvieran unos 10 millones de dólares, quedarían 4 millones de dólares que «van a ir a un proyecto para desarrollar pesquerías sostenibles en Galápagos», anunció el biólogo.
Más Galápagos, según indican sus integrantes en la web de la organización, es un grupo de ciudadanos «que aman, valoran y respetan la biodiversidad marina que caracteriza al archipiélago de Galápagos» y quieren «defenderlo».
Más de 45 especies de aves endémicas, 42 de reptiles, 15 de mamíferos y 79 de peces viven en Galápagos.
Las islas Galápagos también cuentan con una rica variedad de flora endémica, unas 500 especies entre plantas vasculares, briofitas y algas.
Cruz informó que el nuevo Ejecutivo con el ministro del Ambiente, Gustavo Manrique, «ha tomado de muy buena manera el proyecto y está liderando».
Añadió que ahora ya no es Más Galápagos que lidera la iniciativa «sino que ya es el Gobierno, como debe ser, el que está en conversaciones con los otros ministerios y con el propio sector industrial para llegar a una decisión».
Agregó que entiende que Manrique va a conversar con el presidente Guillermo Lasso para tener un visto bueno de presidencia.
Cruz cree que en los próximos dos meses la ONG tendría una respuesta del Gobierno sobre su propuesta.
La polémica por el uso unilateral de la fuerza se ha intensificado en los últimos…
El resultado marca un punto de inflexión en el mandato de Javier Milei, que afronta…
El caso, que involucra directamente al presidente Nicolás Maduro y a la vicepresidenta Delcy Rodríguez,…
En pocas semanas EEUU ha incrementado su huella militar y política en el Caribe: grupo…
El exmandatario peruano Pedro Castillo reapareció este viernes ante la subcomisión de Acusaciones Constitucionales del…
La medida, comunicada este viernes por la Secretaría Ejecutiva, marca un nuevo episodio de tensión…