Categorías: ECONOMÍAECUADOR

S&P prevé un ‘default’ de Ecuador inevitable en los próximos seis meses

S&P Global Ratings ha pronosticado que Ecuador entrará en situación de ‘default’, o impago de deuda, de forma «inevitable» en los próximos seis meses, y ha rebajado la calificación del país en tres peldaños, hasta situarla en ‘CCC-‘.

La firma también ha puesto en su lista de vigilancia especial negativa al país presidido por Lenín Moreno, debido en parte a que las necesidades financieras se han elevado por la reciente caída en los precios del petróleo y el impacto económico global negativo del Covid-19.

«La Administración del presidente Lenín Moreno, que había entrado en un programa de Fondos Extendidos con el Fondo Monetario Internacional, ha anunciado medidas de austeridad para contrarrestar el reciente impacto negativo en las finanzas públicas, destacando su compromiso de estabilizar la economía», ha señalado el informe.

Por otra parte, S&P ha subrayado que el país también se enfrenta a desafíos políticos. «En medio de las crecientes presiones de la pandemia del Covid-19, los partidos de oposición en el Congreso han pedido que suspenda los pagos del servicio de deuda», ha apostillado.

El Gobierno anunció el pasado 23 de marzo que retrasaría los pagos de bonos con vencimiento en 2022, 2025 y 2030, por un total de 200 millones de dólares (183 millones de euros). El Ejecutivo planea dedicar de inmediato más recursos para satisfacer las necesidades atención médica, al tiempo que obtiene fondos de acreedores multilaterales.

«Nuestras calificaciones en Ecuador están limitadas por necesidades financieras elevadas, vulnerabilidades externas, instituciones débiles, niveles de riqueza relativamente bajos y falta de flexibilidad monetaria y cambiaria», ha añadido S&P.

Con mercados de capitales internos débiles, la trayectoria de calificación de Ecuador depende de su acceso a financiamiento comercial oficial y externo para cubrir las necesidades de financiación del gobierno y respaldar las reservas de divisas.

Respecto a la posición de vigilancia especial negativa, existe la posibilidad de una rebaja a ‘SD’ durante las próximas semanas si la entidad llega a la conclusión de que Ecuador no podrá o no estará dispuesto a pagar los intereses en sus pagos los bonos de 2022, 2025 y 2030 antes de que expire el período de gracia.

La compañía también ha apuntado que podría degradar la nota si el gobierno propusiera un canje de deuda «en dificultades», según sus criterios. Asimismo, la posición de vigilancia especial se eliminaría si el Gobierno realiza el pago antes de que expire el período de gracia de 30 días.

En cuanto a otras previsiones, S&P Global Ratings ha previsto una contracción del 1,7% para la economía ecuatoriana en 2020, con crecimientos del 1,3%, 1,5% y 1,8% en 2021, 2022 y 2023, respectivamente.

Las previsiones para la tasa de desempleo del país son del 4,8% en 2020 y del 4,7% para los próximos tres años.

Acceda a la versión completa del contenido

S&P prevé un ‘default’ de Ecuador inevitable en los próximos seis meses

A.E.

Entradas recientes

Sheinbaum celebra que México registra el nivel de pobreza más bajo en 40 años

La mandataria hizo el anuncio en Ecatepec, durante la inauguración de la nueva Unidad de…

3 horas hace

El Gobierno de Bolivia acusa a sectores de Evo Morales de buscar «convulsionar» las elecciones generales

A pocas horas de que más de siete millones de bolivianos acudan a las urnas…

1 día hace

ERP para empresas de construcción: controla tus proyectos y costes

El uso de un programa para presupuestos de obra como CEGID EKON se ha convertido en una herramienta clave…

1 día hace

Negacionismo y recorte: violencia machista avanza en Argentina ante el abandono estatal

La directora ejecutiva de Mumalá, Gabriela Sosa, advirtió que el país está incumpliendo su propia…

3 días hace

Lula desafía a Trump y avanza en la regulación de las redes sociales en Brasil

En un acto celebrado en Goiana, estado de Pernambuco, Lula afirmó que «en este país…

3 días hace

EEUU detiene al exdirector de Pemex Carlos Treviño por el caso Odebrecht

La mandataria explicó en su conferencia de prensa que el exfuncionario “tiene que llevar su…

3 días hace