Categorías: ARGENTINAECONOMÍA

El Banco Mundial otorgará a Argentina 276 millones por el coronavirus

El Banco Mundial otorgará a Argentina un total de 300 millones de dólares (276 millones de euros) entre 2020 y 2021 por la crisis del coronavirus.

Así lo ha confirmado el Gobierno de Alberto Fernández tras una reunión por vídeoconferencia con el vicepresidente del banco, Axel van Trostsenburg. El objetivo de la partida es fortalecer el sistema de protección social y minimizar el impacto de la crisis en los sectores más vulnerables.

En concreto, el organismo dará al país 165 millones de dólares (151 millones de euros) en 2020 y 135 millones de dólares (124 millones de euros) en 2021.

Durante el encuentro, el representante del Ejecutivo argentino ha agradecido al organismo la velocidad en la asignación de financiación. «Estamos dispuestos a trabajar y satisfechos por la mirada cercana y parecida a la nuestra sobre lo que pasa en el mundo», ha destacado la Administración de Alberto Fernández.

El Gobierno argentino subraya que la ayuda financiera se ha aprobado en tiempo récord, para colaborar en la agilización del sistema de compras ante la emergencia del Covid-19 en el país. Es la primera parte de una serie de créditos que el Banco Mundial otorgará Argentina.

El proyecto tiene como objetivo reforzar el Proyecto de Protección de Niños y Jóvenes de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), para garantizar la inclusión de 350.000 niños que aún no son alcanzados por la política de Asignación Universal por Hijo (AUH) que lleva adelante el Gobierno.

El vicepresidente del Banco Mundial también ha confirmado que acompañará la introducción de mejoras en los procesos de la seguridad social argentina (Anses), para asegurar la continuidad de la cobertura en situaciones en que los progenitores de los beneficiarios sufran la pérdida de un empleo formal.

El nuevo préstamos se suma a dos operaciones vigentes con el banco por un total de 1.350 millones de dólares (1.240 millones de euros) para ampliar la cobertura de la AUH.

La política de AUH es apoyada por el Banco Mundial desde su creación en 2009. Más de cuatro millones de niños reciben el beneficio en la actualidad, y cerca de nueve millones están cubiertos por el conjunto de las asignaciones familiares.

Acceda a la versión completa del contenido

El Banco Mundial otorgará a Argentina 276 millones por el coronavirus

A.E.

Entradas recientes

Senadores de EEUU denuncian como «ejecuciones extrajudiciales» los ataques de Trump en el Caribe

La polémica por el uso unilateral de la fuerza se ha intensificado en los últimos…

2 horas hace

La participación en las elecciones argentinas cae al 66%, el nivel más bajo desde el retorno de la democracia

El resultado marca un punto de inflexión en el mandato de Javier Milei, que afronta…

2 horas hace

Venezuela retira el pasaporte a Leopoldo López y abre la vía para quitarle la nacionalidad

El caso, que involucra directamente al presidente Nicolás Maduro y a la vicepresidenta Delcy Rodríguez,…

1 día hace

Caribe en tensión: el portaaviones de EEUU, los ataques a lanchas y la batalla diplomática que reordena la región

En pocas semanas EEUU ha incrementado su huella militar y política en el Caribe: grupo…

2 días hace

Pedro Castillo insiste en que sigue siendo presidente y denuncia su destitución como «inconstitucional»

El exmandatario peruano Pedro Castillo reapareció este viernes ante la subcomisión de Acusaciones Constitucionales del…

2 días hace

ALBA suspende a Bolivia por la postura del próximo Gobierno de Rodrigo Paz

La medida, comunicada este viernes por la Secretaría Ejecutiva, marca un nuevo episodio de tensión…

2 días hace