Categorías: ECONOMÍAMÉXICO

Sacyr se refuerza en México al poner en servicio su primera autopista por 214 millones

Sacyr ha concluido las obras de rehabilitación de una autopista de México que ahora explotará en concesión durante de diez años, un proyecto que supone una cartera de ingresos de 214 millones de euros durante todo el periodo, según informó la empresa.

El grupo que preside Manuel Manrique refuerza de esta forma su presencia en el país, en el que está presente desde hace una década, y potencia además el negocio de concesiones, hacia el que ha enfocado su estrategia de crecimiento, dado que se trata de la primera autopista que gestionará en este mercado.

El proyecto que ahora pone en servicio en México es la carretera que une Pirámides, Tulancingo y Pachuca, una vía de 91,5 kilómetros de longitud de la que el grupo logró en 2017 y en consorcio su rehabilitación y posterior explotación.

Una vez concluidos dichos trabajos de mejora, que han supuesto una inversión de 72,2 millones de euros, Sacyr y sus socios comienzan ahora a explotar la vía que forma parte del eje troncal que conecta el Océano Pacífico con el Atlántico.

El proyecto incluye la mejora y la explotación de dos tramos de dos carreteras federales libres de peaje a su paso por los Estados de México e Hidalgo.

PAVIMENTACIÓN CON POLVO DE NEUMÁTICOS

En un comunicado, Sacyr informó que las labores de rehabilitación de la vía ha aplicado una técnica innovadora al emplear en los pavimentos ‘RAR-X’, un producto de «alta tecnología» fabricado a partir de polvo de neumáticos fuera de uso pre-tratado con betún y otros aditivos.

Según Sacyr, este material aporta «una mejora a las características de las mezclas, entre ellas, un más óptimo comportamiento frente a reflexión y la propagación de fisuras, mejor resistencia a fatiga y disminución de ruido, entre otras.

El grupo suma esta autopista al otro proyecto que tiene en concesión en el país, el hospital Tláhuac de la Ciudad de México, que actualmente presenta un grado de ejecución del 90% y que, una vez construido, el grupo explotará durante 25 años.

Acceda a la versión completa del contenido

Sacyr se refuerza en México al poner en servicio su primera autopista por 214 millones

A.E.

Entradas recientes

Senadores de EEUU denuncian como «ejecuciones extrajudiciales» los ataques de Trump en el Caribe

La polémica por el uso unilateral de la fuerza se ha intensificado en los últimos…

2 horas hace

La participación en las elecciones argentinas cae al 66%, el nivel más bajo desde el retorno de la democracia

El resultado marca un punto de inflexión en el mandato de Javier Milei, que afronta…

3 horas hace

Venezuela retira el pasaporte a Leopoldo López y abre la vía para quitarle la nacionalidad

El caso, que involucra directamente al presidente Nicolás Maduro y a la vicepresidenta Delcy Rodríguez,…

1 día hace

Caribe en tensión: el portaaviones de EEUU, los ataques a lanchas y la batalla diplomática que reordena la región

En pocas semanas EEUU ha incrementado su huella militar y política en el Caribe: grupo…

2 días hace

Pedro Castillo insiste en que sigue siendo presidente y denuncia su destitución como «inconstitucional»

El exmandatario peruano Pedro Castillo reapareció este viernes ante la subcomisión de Acusaciones Constitucionales del…

2 días hace

ALBA suspende a Bolivia por la postura del próximo Gobierno de Rodrigo Paz

La medida, comunicada este viernes por la Secretaría Ejecutiva, marca un nuevo episodio de tensión…

2 días hace