Categorías: ECONOMÍAMÉXICO

Sacyr se refuerza en México al poner en servicio su primera autopista por 214 millones

Sacyr ha concluido las obras de rehabilitación de una autopista de México que ahora explotará en concesión durante de diez años, un proyecto que supone una cartera de ingresos de 214 millones de euros durante todo el periodo, según informó la empresa.

El grupo que preside Manuel Manrique refuerza de esta forma su presencia en el país, en el que está presente desde hace una década, y potencia además el negocio de concesiones, hacia el que ha enfocado su estrategia de crecimiento, dado que se trata de la primera autopista que gestionará en este mercado.

El proyecto que ahora pone en servicio en México es la carretera que une Pirámides, Tulancingo y Pachuca, una vía de 91,5 kilómetros de longitud de la que el grupo logró en 2017 y en consorcio su rehabilitación y posterior explotación.

Una vez concluidos dichos trabajos de mejora, que han supuesto una inversión de 72,2 millones de euros, Sacyr y sus socios comienzan ahora a explotar la vía que forma parte del eje troncal que conecta el Océano Pacífico con el Atlántico.

El proyecto incluye la mejora y la explotación de dos tramos de dos carreteras federales libres de peaje a su paso por los Estados de México e Hidalgo.

PAVIMENTACIÓN CON POLVO DE NEUMÁTICOS

En un comunicado, Sacyr informó que las labores de rehabilitación de la vía ha aplicado una técnica innovadora al emplear en los pavimentos ‘RAR-X’, un producto de «alta tecnología» fabricado a partir de polvo de neumáticos fuera de uso pre-tratado con betún y otros aditivos.

Según Sacyr, este material aporta «una mejora a las características de las mezclas, entre ellas, un más óptimo comportamiento frente a reflexión y la propagación de fisuras, mejor resistencia a fatiga y disminución de ruido, entre otras.

El grupo suma esta autopista al otro proyecto que tiene en concesión en el país, el hospital Tláhuac de la Ciudad de México, que actualmente presenta un grado de ejecución del 90% y que, una vez construido, el grupo explotará durante 25 años.

Acceda a la versión completa del contenido

Sacyr se refuerza en México al poner en servicio su primera autopista por 214 millones

A.E.

Entradas recientes

Venezuela activa el alistamiento masivo en la Milicia Bolivariana ante el despliegue naval de EEUU en el Caribe

El Ministerio de Defensa presentó la convocatoria como una movilización de carácter voluntario para fortalecer…

1 día hace

México rechaza la «criminalización» de la migración en EEUU

La Cancillería enmarca su respuesta en un doble plano: asistencia inmediata a connacionales detenidos y…

2 días hace

Brasil inaugura en Manaus un centro policial internacional para combatir el crimen transnacional en la Amazonía

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva presentó la nueva sede del CCPI en Manaus…

2 días hace

Rusia expresa respaldo total a Venezuela ante la creciente presión externa de EEUU

En un momento marcado por la presencia de buques militares de EEUU frente a la…

2 días hace

Primera armadora mexicana de minivehículos eléctricos lanzará dos modelos en septiembre

Este ambicioso proyecto tiene como objetivo establecer armadoras regionales en diferentes puntos del país, lo…

2 días hace

La inflación en México se desacelera al 3,49 % en la primera quincena de agosto

"En la primera quincena de agosto de 2025, el Índice Nacional de Precios al Consumidor…

3 días hace