Categorías: ARGENTINACHILEPOLITICA

Piñera y Fernández apuestan por una «buena relación» pese a las «diferencias» tras el roce diplomático

Los presidentes de Chile, Sebastián Piñera, y Argentina, Alberto Fernández, han mantenido una conversación telefónica en la que han apostado por mantener una «buena relación» bilateral, «más allá de cualquier diferencia», tras el roce diplomático provocado por un encuentro del mandatario argentino con la oposición chilena.

La Casa Rosada ha informado en un comunicado de que la conversación se produjo el lunes a mediodía (hora local) y duró unos 45 minutos en los que hablaron del impacto del coronavirus en ambos países y «coincidieron en la necesidad de avanzar en una agenda de trabajo conjunta y en fortalecer la integración regional».

Fernández y Piñera «destacaron el vínculo personal que mantienen y la relación histórica que une a la Argentina y Chile porque ‘más allá de cualquier diferencia, tenemos que unirnos en estos difíciles momentos que atravesamos por la pandemia'».

Sobre el coronavirus, indicaron que «ha dado vuelta la economía a todos», por lo que tanto Argentina y Chile como el resto del mundo se enfrentan ahora a «los mismos dos adversarios: la pandemia y la recesión».

«Tenemos que promover un sistema de integración latinoamericana con esos dos enemigos que son comunes a todo el continente», planteó el líder ‘kirchnerista’ desde la residencia oficial de Olivos.

Así, acordaron que seguirán colaborando para «facilitar el tránsito de personas y cargas por los pasos fronterizos con todas las medidas de precaución sanitarias», al tiempo que «avanzarán en un sistema logístico de aduanas integradas», para lo cual «pondrán a ambas Cancillerías (Ministerios de Exteriores) a trabajar en los próximos días».

«Mantengamos nuestra buena relación que es fundamental, un saludo para todos los argentinos», se despidió Piñera. «Espero verte pronto y estrechar en un abrazo a todos los chilenos», le contestó Fernández.

La relación entre ambos presidentes ha sido tensa desde que Fernández llegó a la Casa Rosada el pasado 10 de diciembre. Primero se enzarzaron por las protestas contra Piñera en Chile y después por las cifras de casos de coronavirus en ambos países.

En el último capítulo, Chile convocó el domingo al encargado de negocios de Argentina para expresarle su «profunda extrañeza» por los comentarios realizados por Fernández durante una videoconferencia con opositores chilenos el 24 de abril. El presidente argentino dijo que a Chile le «falta volver a unirse para recuperar el poder en favor de los chilenos».

Acceda a la versión completa del contenido

Piñera y Fernández apuestan por una «buena relación» pese a las «diferencias» tras el roce diplomático

A.E.

Entradas recientes

Senadores de EEUU denuncian como «ejecuciones extrajudiciales» los ataques de Trump en el Caribe

La polémica por el uso unilateral de la fuerza se ha intensificado en los últimos…

5 horas hace

La participación en las elecciones argentinas cae al 66%, el nivel más bajo desde el retorno de la democracia

El resultado marca un punto de inflexión en el mandato de Javier Milei, que afronta…

6 horas hace

Venezuela retira el pasaporte a Leopoldo López y abre la vía para quitarle la nacionalidad

El caso, que involucra directamente al presidente Nicolás Maduro y a la vicepresidenta Delcy Rodríguez,…

1 día hace

Caribe en tensión: el portaaviones de EEUU, los ataques a lanchas y la batalla diplomática que reordena la región

En pocas semanas EEUU ha incrementado su huella militar y política en el Caribe: grupo…

2 días hace

Pedro Castillo insiste en que sigue siendo presidente y denuncia su destitución como «inconstitucional»

El exmandatario peruano Pedro Castillo reapareció este viernes ante la subcomisión de Acusaciones Constitucionales del…

2 días hace

ALBA suspende a Bolivia por la postura del próximo Gobierno de Rodrigo Paz

La medida, comunicada este viernes por la Secretaría Ejecutiva, marca un nuevo episodio de tensión…

2 días hace