La Asamblea Nacional de Panamá ha aprobado este martes un proyecto de ley que establece la suspensión del pago de electricidad, telefonía, tanto fija como móvil, e internet, en el marco del estado de emergencia decretado en el país latinoamericano por la crisis del coronavirus.
La propuesta, que ha obtenido el aval de todos los diputados, también establece la suspensión del pago de los servicios públicos durante cuatro meses, sin intereses.
Esta suspensión se producirá a partir de la factura del 1 de marzo y se aplicará a aquellas personas que tienen un salario inferior a los 2.000 dólares mensuales, que han sido despedidos o no están trabajando actualmente por la crisis del Covid-19. La medida también beneficia a los jubilados y a las personas que perciben una pensión.
El proyecto de ley también disponía originalmente la suspensión del pago de agua potable y la ‘tasa de aseo’, pero finalmente estas disposiciones se retiraron del proyecto.
El Gobierno de Panamá ha reforzado este martes las medidas de cuarentena adoptadas para prevenir el contagio del coronavirus estableciendo un reparto de días en los que podrán circular los ciudadanos en función de su sexo, con el objetivo último de restringir la cantidad de personas que salen de casa.
Panamá cuenta hasta el momento con 1.181 casos de coronavirus y 30 fallecidos. La pandemia ha dejado hasta la fecha más de 859.000 contagios y más de 42.000 fallecidos en todo en todo el mundo.
El emblemático río Machángara, que atraviesa parte de Quito, capital de Ecuador, se ha convertido…
La segunda alerta de la CIDH llega en un contexto de creciente tensión política en…
La llegada de una flota de guerra estadounidense al mar Caribe ha avivado las especulaciones…
La activación de este mecanismo supone un giro en la política comercial de Brasil, que…
La iniciativa, trabajada durante más de dos años, se enmarca en un momento en el…
El Congreso argentino dio un nuevo paso en torno a la polémica de la criptomoneda…