Categorías: ECONOMÍAMÉXICO

México se ahorrará 9.422 millones con la extinción de contratos públicos impuesta por el Gobierno

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha cifrado en 250.000 millones de pesos (9.422 millones de euros), lo que supone un punto del PIB del país, la cantidad que la Secretaría de Hacienda del país se ahorrará con la extinción de contratos públicos o fideicomisos sin estructura orgánica ni mandatos.

El mandatario ha explicado que este dinero se utilizará en cuatro ejes principales que son el refuerzo de los programas sociales, la reactivación de la economía en el marco de la crisis sanitaria, apuntalar a la petrolera estatal Pemex por la caída en los precios del petróleo, y pagar deuda, siendo este concepto al que se va a ir la mayoría de los recursos.

López Obrador ha afirmado que los fondos y contratos públicos extinguidos no eran estratégicos y habían proliferado en diferentes estados o dependencias del país. «Lo que se está haciendo ahora, porque es un mandato de la ley de austeridad republicana, es concentrar todos esos recursos en Hacienda», ha detallado.

Por otra parte, el presidente ha calificado de «muy buena» la reunión que ha mantenido con los representantes del sector empresarial de cara a aportar medidas en la crisis del Covid-19, asegurando que la Administración y las empresas estarán «constantemente intercambiando información».

EL DOMINGO PRESENTA EL PLAN DE REACTIVACIÓN

El mandatario azteca presentará el próximo domingo el plan de reactivación económica de México para hacer frente a los impactos económicos derivados de la propagación del coronavirus en la región.

Entre las medidas ya anunciadas, López Obrador afirmó que los salarios de los altos funcionarios públicos del país, a excepción de los que cobren menos de 30.000 o 20.000 pesos (1.150 euros y 765 euros), se congelarán durante este año.

Acceda a la versión completa del contenido

México se ahorrará 9.422 millones con la extinción de contratos públicos impuesta por el Gobierno

A.E.

Entradas recientes

Senadores de EEUU denuncian como «ejecuciones extrajudiciales» los ataques de Trump en el Caribe

La polémica por el uso unilateral de la fuerza se ha intensificado en los últimos…

5 horas hace

La participación en las elecciones argentinas cae al 66%, el nivel más bajo desde el retorno de la democracia

El resultado marca un punto de inflexión en el mandato de Javier Milei, que afronta…

5 horas hace

Venezuela retira el pasaporte a Leopoldo López y abre la vía para quitarle la nacionalidad

El caso, que involucra directamente al presidente Nicolás Maduro y a la vicepresidenta Delcy Rodríguez,…

1 día hace

Caribe en tensión: el portaaviones de EEUU, los ataques a lanchas y la batalla diplomática que reordena la región

En pocas semanas EEUU ha incrementado su huella militar y política en el Caribe: grupo…

2 días hace

Pedro Castillo insiste en que sigue siendo presidente y denuncia su destitución como «inconstitucional»

El exmandatario peruano Pedro Castillo reapareció este viernes ante la subcomisión de Acusaciones Constitucionales del…

2 días hace

ALBA suspende a Bolivia por la postura del próximo Gobierno de Rodrigo Paz

La medida, comunicada este viernes por la Secretaría Ejecutiva, marca un nuevo episodio de tensión…

2 días hace