Categorías: ECONOMÍAMUNDO

La inversión extranjera directa caerá hasta un 55% en América Latina y el Caribe en 2020, según Cepal

La inversión extranjera directa en la región caerá cerca de 50 por ciento este año a raíz de la pandemia del nuevo coronavirus (causante de la enfermedad covid-19), estimó este miércoles la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

«Se prevé un desplome de la a inversión extranjera directa en América Latina y el Caribe cercano al 50% en 2020», informó Cepal a través de su estudio anual sobre el tema.

El organismo perteneciente a Naciones Unidas explicó que el indicador ya venía a la baja desde el año pasado, cuando registró una caída de 7,8 por ciento a nivel regional con respecto al año 2018, tendencia que en 2020 se agudizó debido a las restricciones sanitarias y la menor movilidad, lo que afectó la economía.

Además del pronóstico, Cepal entregó el detalle de toda la inversión extranjera directa que se registró en la región el año 2019, señalando que en total se recibieron 160.721 millones de dólares, siendo Brasil, México, Colombia, Chile y Perú los países donde más se concentró esta inversión.

Asimismo, reveló que Europa y Estados Unidos son los mayores inversores en la región, y destacó que el sector de las energías renovables ha sido el sector donde más dinero ha llegado desde el exterior.

Desde el 11 de marzo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) califica como pandemia la enfermedad covid-19 causada por el nuevo coronavirus SARS-CoV-2, detectado por primera vez a finales de 2019.

A nivel global son 63.144.362 los casos confirmados y 1.469.237 los fallecidos, de acuerdo al último informe de la OMS.

Acceda a la versión completa del contenido

La inversión extranjera directa caerá hasta un 55% en América Latina y el Caribe en 2020, según Cepal

A.E.

Entradas recientes

EEUU emite anuncios en la televisión mexicana advirtiendo de las deportaciones de inmigrantes

El anuncio lleva emitiéndose al menos desde el 3 de abril en el Canal de…

51 minutos hace

Bolivia niega el riesgo de default y asegura que su crisis es de liquidez, no de solvencia

El Gobierno boliviano salió al paso este domingo ante los rumores de un posible default…

4 horas hace

Cristina Fernández carga contra Milei: «El periodo más virtuoso para los salarios fue con Néstor y conmigo»

Cristina Fernández de Kirchner reapareció este sábado con duras críticas al presidente Javier Milei y…

24 horas hace

Denuncian un plan de magnicidio contra el presidente de Ecuador Daniel Noboa

El Gobierno de Ecuador emitió este sábado un comunicado oficial titulado “La venganza de los…

1 día hace

Edmundo González: «Venezuela clama por cambio» en el 215 aniversario del inicio de su independencia

En una jornada cargada de simbolismo, Venezuela conmemoró el 215 aniversario del primer grito de…

1 día hace

Maduro reivindica la soberanía de Venezuela en el 215 aniversario de su independencia

En un mensaje difundido a través de Telegram, el mandatario destacó la continuidad histórica entre…

1 día hace