Categorías: COLOMBIAECONOMÍA

La Fiscalía de Colombia allana la sede de la mayor aerolínea del país por un caso de «soborno internacional»

La Fiscalía general de Colombia ha realizado este miércoles un registro en la sede de Avianca, la mayor aerolínea del país, en Bogotá, debido a las supuestas irregularidades que se habrían cometido, entre ellas la de «soborno internacional» al entregar de manera irregular billetes de avión a funcionarios públicos en 2017. El registro se ha producido a través de una orden de allanamiento después de que trabajadores de la aerolínea se negaran a facilitar la información que los agentes de la Fiscalía habían solicitado.

Desde Avianca se ha negado tal cosa y han explicado que la información que había solicitado el ente público era «difícil dar de inmediato» y ha insistido en que se «facilitará la documentación requerida» con «la indespensable protección de la información», tal y como marcan los cánones constitucionales.

En el año 2017, la propia aerolínea estatal llevó a cabo una investigación interna, tal y como ha apuntado el periódico local ‘El Espectador’, acerca de supuestas irregularidades en la entrega de billetes de avión para viajar a Centroamérica. La empresa contrató a la firma de abogados Berkeley Research Group (BRG) para llevar a cabo a las investigaciones, cuyas conclusiones fueron enviadas a las autoridades de Estados Unidos.

Avianca comunicó a la Superintendencia Financiera que existía «una práctica de negocio por la cual empleados de la compañía, incluyendo miembros de la alta gerencia, así como ciertos miembros de la junta directiva, entregaron objetos de valor».

Así, «basados en nuestro actual entendimiento, creemos que se limitaron a billetes gratuitos de la aerolínea o con descuento y ascensos, a funcionarios de gobierno de ciertos países», según un informe del que se han hecho eco varios medios locales.

Basándose en ese informe de la propia aerolínea de 2017, la Fiscalía apunta a que en la sede de Avianca existen todavía «equipos de cómputo que contendrían información detallada sobre este asunto».

Por su parte, Avianca ha asegurado que desde entonces se ha estado realizando una investigación interna, además de haber revisado su política de actuación y reducido el número de beneficiarios de billetes y pasajes.

Acceda a la versión completa del contenido

La Fiscalía de Colombia allana la sede de la mayor aerolínea del país por un caso de «soborno internacional»

A.E.

Entradas recientes

Senadores de EEUU denuncian como «ejecuciones extrajudiciales» los ataques de Trump en el Caribe

La polémica por el uso unilateral de la fuerza se ha intensificado en los últimos…

5 horas hace

La participación en las elecciones argentinas cae al 66%, el nivel más bajo desde el retorno de la democracia

El resultado marca un punto de inflexión en el mandato de Javier Milei, que afronta…

6 horas hace

Venezuela retira el pasaporte a Leopoldo López y abre la vía para quitarle la nacionalidad

El caso, que involucra directamente al presidente Nicolás Maduro y a la vicepresidenta Delcy Rodríguez,…

1 día hace

Caribe en tensión: el portaaviones de EEUU, los ataques a lanchas y la batalla diplomática que reordena la región

En pocas semanas EEUU ha incrementado su huella militar y política en el Caribe: grupo…

2 días hace

Pedro Castillo insiste en que sigue siendo presidente y denuncia su destitución como «inconstitucional»

El exmandatario peruano Pedro Castillo reapareció este viernes ante la subcomisión de Acusaciones Constitucionales del…

2 días hace

ALBA suspende a Bolivia por la postura del próximo Gobierno de Rodrigo Paz

La medida, comunicada este viernes por la Secretaría Ejecutiva, marca un nuevo episodio de tensión…

2 días hace