FMI
«Nos complace anunciar que el equipo del FMI ha llegado a un acuerdo a nivel de personal técnico con las autoridades de Honduras sobre la conclusión de la cuarta revisión del programa de reforma económica respaldado por las facilidades SBA/CFA», ha señalado la jefa de una misión del FMI en el país centroamericano, Joyce Wong, que ha advertido de que el acuerdo está todavía sujeto a la aprobación de la comisión ejecutiva. La respuesta es espera para junio de este año.
De este modo, el personal técnico propondrá aumentar el nivel de acceso bajo las facilidades Stand-By en 215 millones de dólares (180 millones de euros), llevando el acceso total a alrededor de 769 millones de dólares (640 millones de euros).
El aumento se enmarca en las necesidades de balanza de pagos provocadas por las tormentas tropicales y la persistencia de la pandemia.
«La pandemia prolongada y las tormentas tropicales Eta e Iota han golpeado duramente a Honduras», ha explicado Wong, quien ha indicado que si bien la economía hondureña esta comenzando a recuperarse en la segunda mitad de 2020, las tormentas tropicales de noviembre provocaron inundaciones y deslizamientos de tierra que destruyeron infraestructuras y viviendas, dañaron cultivos y paralizaron la producción manufacturera.
Como resultado, el PIB se contrajo un 9% en 2020 y se espera que la economía del país se recupere moderadamente en 2021, apoyada por la reconstrucción del gasto doméstico y el fuerte crecimiento en Estados Unidos.
"Quiero proponerle un acuerdo humanitario que contemple la repatriación del 100 por cien de los…
El anuncio lleva emitiéndose al menos desde el 3 de abril en el Canal de…
El Gobierno boliviano salió al paso este domingo ante los rumores de un posible default…
Cristina Fernández de Kirchner reapareció este sábado con duras críticas al presidente Javier Milei y…
El Gobierno de Ecuador emitió este sábado un comunicado oficial titulado “La venganza de los…
En una jornada cargada de simbolismo, Venezuela conmemoró el 215 aniversario del primer grito de…