ECONOMÍA

El FMI y Honduras propondrán aumentar hasta 640 millones los recursos del Fondo en el país centroamericano

«Nos complace anunciar que el equipo del FMI ha llegado a un acuerdo a nivel de personal técnico con las autoridades de Honduras sobre la conclusión de la cuarta revisión del programa de reforma económica respaldado por las facilidades SBA/CFA», ha señalado la jefa de una misión del FMI en el país centroamericano, Joyce Wong, que ha advertido de que el acuerdo está todavía sujeto a la aprobación de la comisión ejecutiva. La respuesta es espera para junio de este año.

De este modo, el personal técnico propondrá aumentar el nivel de acceso bajo las facilidades Stand-By en 215 millones de dólares (180 millones de euros), llevando el acceso total a alrededor de 769 millones de dólares (640 millones de euros).

El aumento se enmarca en las necesidades de balanza de pagos provocadas por las tormentas tropicales y la persistencia de la pandemia.

«La pandemia prolongada y las tormentas tropicales Eta e Iota han golpeado duramente a Honduras», ha explicado Wong, quien ha indicado que si bien la economía hondureña esta comenzando a recuperarse en la segunda mitad de 2020, las tormentas tropicales de noviembre provocaron inundaciones y deslizamientos de tierra que destruyeron infraestructuras y viviendas, dañaron cultivos y paralizaron la producción manufacturera.

Como resultado, el PIB se contrajo un 9% en 2020 y se espera que la economía del país se recupere moderadamente en 2021, apoyada por la reconstrucción del gasto doméstico y el fuerte crecimiento en Estados Unidos.

Acceda a la versión completa del contenido

El FMI y Honduras propondrán aumentar hasta 640 millones los recursos del Fondo en el país centroamericano

A.E.

Entradas recientes

Milei conquista el Congreso y promete el «ciclo más reformista» de la historia de Argentina

El presidente argentino sostuvo que, con la nueva composición legislativa que entrará en funciones el…

11 minutos hace

Senadores de EEUU denuncian como «ejecuciones extrajudiciales» los ataques de Trump en el Caribe

La polémica por el uso unilateral de la fuerza se ha intensificado en los últimos…

8 horas hace

La participación en las elecciones argentinas cae al 66%, el nivel más bajo desde el retorno de la democracia

El resultado marca un punto de inflexión en el mandato de Javier Milei, que afronta…

9 horas hace

Venezuela retira el pasaporte a Leopoldo López y abre la vía para quitarle la nacionalidad

El caso, que involucra directamente al presidente Nicolás Maduro y a la vicepresidenta Delcy Rodríguez,…

1 día hace

Caribe en tensión: el portaaviones de EEUU, los ataques a lanchas y la batalla diplomática que reordena la región

En pocas semanas EEUU ha incrementado su huella militar y política en el Caribe: grupo…

2 días hace

Pedro Castillo insiste en que sigue siendo presidente y denuncia su destitución como «inconstitucional»

El exmandatario peruano Pedro Castillo reapareció este viernes ante la subcomisión de Acusaciones Constitucionales del…

2 días hace