Categorías: BOLIVIAECONOMÍA

El FMI otorga un crédito de 320 millones de dólares a Bolivia por el coronavirus

El FMI otorgó a Bolivia un crédito por 320 millones de dólares para encarar los urgentes gastos derivados de la emergencia por la pandemia del nuevo coronavirus, informó el ministro de Economía, José Luis Parada.

El país andino recurre al Fondo Monetario Internacional luego de que el expresidente izquierdista Evo Morales eludiera al organismo financiero multilateral durante sus 14 años de gobierno (2006-2019) por razones ideológicas.

«Hemos recurrido al FMI y nos han aprobado un crédito de 320 millones de dólares, que va para el apoyo presupuestario y también para todo lo que se refiere a la atención del coronavirus. No tenemos ninguna condición previa», comunicó el Ministro de Economía, José Luis Parada.

«La pandemia de la COVID-19 tendrá un severo impacto en Bolivia. La asistencia de emergencia del FMI ayudará a respaldar los gastos médicos y las medidas de ayuda que se requieren con urgencia, al tiempo que se abordan las necesidades de balanza de pagos del país», anotó el Fondo en el comunicado en que ratifica la operación.

Morales reaccionó de inmediato en su cuenta de Twitter: «Dejamos una #Bolivia con estabilidad y crecimiento económico y ni un solo dólar del Fondo Monetario Internacional pero, ahora, el Gobierno de Facto recurrió al FMI por un crédito que condiciona aplicar flexibilización laboral, achicamiento del Estado y privatización de servicios».

Al apoyo del FMI se suma un crédito de 50 millones de dólares que acaba de otorgar la Corporación Andina de Fomento (CAF) para atender la emergencia sanitaria.

Este banco de desarrollo regional donó también 400.000 dólares para apoyar el plan nacional de contingencia de preparación y respuesta para la prevención del virus.

Por su parte, Mohammed Mostajo-Radji, representante extraordinario en Misión Especial para la Ciencia, Tecnología e Innovación, comunicó por Twitter que «el gobierno de los Estados Unidos, a través de su Departamento de Estado, ha oficializado una donación para la salud valuada 750.000 dólares para Bolivia».

Los recursos serán empleados para mejorar la capacidad en diagnóstico de la COVID-19 y fortalecer la vigilancia epidemiológica.

Acceda a la versión completa del contenido

El FMI otorga un crédito de 320 millones de dólares a Bolivia por el coronavirus

A.E.

Entradas recientes

Senadores de EEUU denuncian como «ejecuciones extrajudiciales» los ataques de Trump en el Caribe

La polémica por el uso unilateral de la fuerza se ha intensificado en los últimos…

4 horas hace

La participación en las elecciones argentinas cae al 66%, el nivel más bajo desde el retorno de la democracia

El resultado marca un punto de inflexión en el mandato de Javier Milei, que afronta…

5 horas hace

Venezuela retira el pasaporte a Leopoldo López y abre la vía para quitarle la nacionalidad

El caso, que involucra directamente al presidente Nicolás Maduro y a la vicepresidenta Delcy Rodríguez,…

1 día hace

Caribe en tensión: el portaaviones de EEUU, los ataques a lanchas y la batalla diplomática que reordena la región

En pocas semanas EEUU ha incrementado su huella militar y política en el Caribe: grupo…

2 días hace

Pedro Castillo insiste en que sigue siendo presidente y denuncia su destitución como «inconstitucional»

El exmandatario peruano Pedro Castillo reapareció este viernes ante la subcomisión de Acusaciones Constitucionales del…

2 días hace

ALBA suspende a Bolivia por la postura del próximo Gobierno de Rodrigo Paz

La medida, comunicada este viernes por la Secretaría Ejecutiva, marca un nuevo episodio de tensión…

2 días hace