Categorías: CHILEECONOMÍA

El Banco Central de Chile prevé mantener los tipos de interés al mínimo en los próximos dos años

El consejo del Banco Central de Chile ha decidido de manera unánime mantener los tipos de interés en nivel mínimo del 0,5%, así como sostener las medidas no convencionales de apoyo a la liquidez y el crédito, y prevé que los tipos se mantengan en este nivel durante «una gran parte del horizonte de política monetaria de dos años», según informó en un comunicado.

En su decisión, el consejo argumenta que si bien en los mercados emergentes destaca el dinamismo de los indicadores de actividad y demanda en China, en América Latina la recuperación va «comparativamente más rezagada», con diferencias, eso sí, entre los diferentes países de la región, tanto en materia epidemiológica, económica y social.

Así, los mercados financieros han mostrado una mayor volatilidad, sobre la que ha incidido no solo la situación sanitaria, sino también los desarrollos en el ámbito político y económico en el entorno internacional.

Respecto al mercado laboral, el banco central del país percibe señales de estabilización, con una leve recuperación de la ocupación y las horas trabajadas en el trimestre terminado en agosto.

Por su parte, entre agosto y septiembre la inflación total subió al 3,1% anual, y su componente subyacente al 2,9%. El incremento se explicó principalmente al aumento de los precios de los bienes y alimentos que se registró en septiembre, llevando la variación mensual del IPC al 0,6%.

«El consejo reitera que mantendrá un elevado impulso monetario por un periodo prolongado de tiempo, de modo de asegurar el cumplimiento de sus objetivos», asegura el texto, donde se recoge que el instituto emisor continuará con su programa de compra activos.

Acceda a la versión completa del contenido

El Banco Central de Chile prevé mantener los tipos de interés al mínimo en los próximos dos años

A.E.

Entradas recientes

Senadores de EEUU denuncian como «ejecuciones extrajudiciales» los ataques de Trump en el Caribe

La polémica por el uso unilateral de la fuerza se ha intensificado en los últimos…

1 hora hace

La participación en las elecciones argentinas cae al 66%, el nivel más bajo desde el retorno de la democracia

El resultado marca un punto de inflexión en el mandato de Javier Milei, que afronta…

2 horas hace

Venezuela retira el pasaporte a Leopoldo López y abre la vía para quitarle la nacionalidad

El caso, que involucra directamente al presidente Nicolás Maduro y a la vicepresidenta Delcy Rodríguez,…

1 día hace

Caribe en tensión: el portaaviones de EEUU, los ataques a lanchas y la batalla diplomática que reordena la región

En pocas semanas EEUU ha incrementado su huella militar y política en el Caribe: grupo…

2 días hace

Pedro Castillo insiste en que sigue siendo presidente y denuncia su destitución como «inconstitucional»

El exmandatario peruano Pedro Castillo reapareció este viernes ante la subcomisión de Acusaciones Constitucionales del…

2 días hace

ALBA suspende a Bolivia por la postura del próximo Gobierno de Rodrigo Paz

La medida, comunicada este viernes por la Secretaría Ejecutiva, marca un nuevo episodio de tensión…

2 días hace