Categorías: CULTURAMUNDO

La industria del cine cifra en 5.000 millones de dólares las pérdidas a nivel mundial por el coronavirus

El coronavirus no solo ha generado una alerta sanitaria en países como China, Irán o Italia, sino que también está causando problemas económicos a nivel mundial, y la industria del entretenimiento no ha escapado a los devastadores efectos de la enfermedad.

En 2019 se obtuvieron más 31.000 millones de dólares de taquilla a nivel mundial. Sin embargo, según las cifras publicadas por The Hollywood Reporter, los analistas ahora calculan que la recaudación ha caído drásticamente y ya se habrían perdido 5.000 millones a causa del COVID-19.

La causa principal de esta pérdida es el cierre de las salas de cine en las zonas afectadas, especialmente en China. En el país asiático, el segundo mercado de películas más grande del mundo, más de 70.000 salas de cine han cerrado sus puertas desde que comenzó el brote. Esto, a su vez, se estima que ha contribuido con 2.000 millones de dólares a las pérdidas ya mencionadas.

En Italia se estima que casi la mitad de los cines del país han cerrado para frenar la propagación del virus. En Corea del Sur, quinto mercado de películas más grande del mundo, los cines permanecen abiertos pero la asistencia ha bajado un 80% desde 2019 y la situación es bastante similar en Oriente Medio, Japón y Reino Unido.

En cuanto a Estados Unidos, los distribuidores de películas están comenzando a posponer las fechas de estreno en el extranjero. Disney ya ha aplazado los lanzamientos en China de Mulan y Onward, así como el lanzamiento de la cinta de Pixar en Corea del Sur. Mientras tanto, MGM ha atrasado el estreno en China de Sin tiempo para morir, próxima película de James Bond.

Sin embargo, los que prometen ser los mayores éxitos para la taquilla mundial todavía no han cambiado sus planes de estreno. Viuda Negra y Fast & Furious 9, dos cintas de franquicias que son potencias en el mercado extranjero, mantienen sus lanzamientos para abril y mayo respectivamente.

Acceda a la versión completa del contenido

La industria del cine cifra en 5.000 millones de dólares las pérdidas a nivel mundial por el coronavirus

A.E.

Entradas recientes

Senadores de EEUU denuncian como «ejecuciones extrajudiciales» los ataques de Trump en el Caribe

La polémica por el uso unilateral de la fuerza se ha intensificado en los últimos…

4 horas hace

La participación en las elecciones argentinas cae al 66%, el nivel más bajo desde el retorno de la democracia

El resultado marca un punto de inflexión en el mandato de Javier Milei, que afronta…

5 horas hace

Venezuela retira el pasaporte a Leopoldo López y abre la vía para quitarle la nacionalidad

El caso, que involucra directamente al presidente Nicolás Maduro y a la vicepresidenta Delcy Rodríguez,…

1 día hace

Caribe en tensión: el portaaviones de EEUU, los ataques a lanchas y la batalla diplomática que reordena la región

En pocas semanas EEUU ha incrementado su huella militar y política en el Caribe: grupo…

2 días hace

Pedro Castillo insiste en que sigue siendo presidente y denuncia su destitución como «inconstitucional»

El exmandatario peruano Pedro Castillo reapareció este viernes ante la subcomisión de Acusaciones Constitucionales del…

2 días hace

ALBA suspende a Bolivia por la postura del próximo Gobierno de Rodrigo Paz

La medida, comunicada este viernes por la Secretaría Ejecutiva, marca un nuevo episodio de tensión…

2 días hace