Categorías: HONDURASPOLITICA

Fiscales de EEUU revelan que un narcotraficante sobornó al presidente de Honduras

La Oficina del Fiscal Federal para el Distrito Sur de Nueva York ha desvelado que un traficante de cocaína hondureño pagó un soborno de 25.000 dólares al actual presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, a cambio de protección frente a las fuerzas de seguridad.

En un comunicado, los fiscales han desvelado que el presunto narcotraficante Geovanny Daniel Fuentes Ramírez, detenido el pasado domingo en el Aeropuerto Internacional de Miami el domingo, pagó el soborno a «un funcionario hondureño de alto rango» conocido como «CC-4», informa Bloomberg.

Aunque el texto no menciona expresamente a Hernández, en documentos judiciales anteriores en relación con el proceso en Estados Unidos contra el hermano del presidente, Tony Hernández, por tráfico de drogas se hace mención a «CC-4» como el ganador de las elecciones presidenciales de 2013, en las que se impuso el actual mandatario.

Ramírez se reunió en 2013 con Hernández, entonces congresista y quien acordó facilitar el uso de personal de las Fuerzas Armadas hondureñas como seguridad, según el comunicado que anuncia los cargos. El detenido ayudó a liderar una red de tráfico que recibió toneladas de cocaína de Colombia en aviones y barcos antes de enviarla a Guatemala y de ahí a Estados Unidos, según la Fiscalía.

El desmentido oficial no ha tardado en llegar. En un mensaje publicado en Twitter, la Presidencia de Honduras ha defendido que las acusaciones son «100 por cien falsas» y parecen estar «basadas en mentiras de criminales confesos que buscan venganza o reducir sus condenas».

En un comunicado posterior, la Presidencia ha defendido que «nuevamente los narcotraficantes acuden a la misma táctica para desacreditar al único Gobierno que los ha enfrentado con valentía para desarticular sus imperios del crimen e impunidad».

Asimismo, ha denunciado que es un nuevo capítulo en la «conspiración para socavar al Gobierno, motivado por un deseo de venganza de los 23 narcotraficantes que han sido extraditados o que han tenido que huir del país y entregarse a Estados Unidos para evitar ser capturados en Honduras», a quienes ha acusado además de estar «confabulados con la oposición» hondureña y con «grupos internacionales del crimen organizado».

Acceda a la versión completa del contenido

Fiscales de EEUU revelan que un narcotraficante sobornó al presidente de Honduras

A.E.

Entradas recientes

El Machángara, un río con derechos en Ecuador, «grita auxilio» para su recuperación

El emblemático río Machángara, que atraviesa parte de Quito, capital de Ecuador, se ha convertido…

2 días hace

La CIDH advierte de nuevo a Noboa por presiones a la Corte Constitucional de Ecuador

La segunda alerta de la CIDH llega en un contexto de creciente tensión política en…

2 días hace

Capriles rechaza la idea de una invasión de EEUU: «Quienes la defienden no viven en Venezuela»

La llegada de una flota de guerra estadounidense al mar Caribe ha avivado las especulaciones…

3 días hace

Brasil activa la Ley de Reciprocidad Económica contra los aranceles de EEUU

La activación de este mecanismo supone un giro en la política comercial de Brasil, que…

3 días hace

Venezuela exportará más de 360.000 toneladas de arcilla blanca al año con el apoyo de inversores españoles

La iniciativa, trabajada durante más de dos años, se enmarca en un momento en el…

3 días hace

Diputados reactivan la comisión para investigar la criptomoneda $Libra promocionada por Milei

El Congreso argentino dio un nuevo paso en torno a la polémica de la criptomoneda…

3 días hace