Un grupo de personas en una cafetería de Bogotá
Este crecimiento interanual es menor que el registrado en el primer y segundo trimestre del año, cuando escaló al 8,7% y 12,8%, respectivamente. En la serie ajustada, el crecimiento interanual del PIB se situó en el 7%.
A su vez, en el acumulado del año, el PIB de Colombia crece un 9,4%. Por meses, el DANE ha destacado la menor contribución mensual del PIB en septiembre, cuando creció un 4,2%, frente al incremento del 6,7% y 9% en julio y agosto, respectivamente. Lo mismo sucede en el acumulado del año, donde septiembre solo contribuye un 0,5%.
Por actividades económicas, las principales contribuciones se dan en el sector del comercio y hostelería, las actividades artísticas y las industrias manufactureras. Mientas, el sector agrícola es el único de los 12 segmentos que componen el PIB que tiene un desempeño trimestral negativo, del 0,1%. En este sentido, el DANE ha destacado la «buena dinámica general» de la economía de Colombia.
Por su parte, la demanda interna creció un 9,8% interanual, mientras que la formación bruta de capital aumentó un 21,2%. Asimismo, las importaciones crecieron un 23%, superior al de las exportaciones, que aumentaron un 14%, lo que deja un balance neto de comercio exterior en negativo, por valor de 33.659 millones de pesos (1.674 millones de euros).
El anuncio lleva emitiéndose al menos desde el 3 de abril en el Canal de…
El Gobierno boliviano salió al paso este domingo ante los rumores de un posible default…
Cristina Fernández de Kirchner reapareció este sábado con duras críticas al presidente Javier Milei y…
El Gobierno de Ecuador emitió este sábado un comunicado oficial titulado “La venganza de los…
En una jornada cargada de simbolismo, Venezuela conmemoró el 215 aniversario del primer grito de…
En un mensaje difundido a través de Telegram, el mandatario destacó la continuidad histórica entre…