ARGENTINA

Cristina Fernández recusa a la jueza que investiga el intento de magnicidio

«No quiere ir más allá de lo que ya está» al investigar el intento de magnicidio por el que se encuentran procesados como coautores el hombre que quiso asesinarla, Fernando André Sabag Montiel; su cómplice, Brenda Uliarte, y dos «partícipes secundarios», Nicolás Carrizo y Agustina Díaz.

«Así, es imposible seguir. Estamos ante una de las causas más relevantes de nuestra historia democrática y necesitamos que la investigación esté liderada por alguien voluntarioso/a y que las decisiones las tome un/a juez/a imparcial, comprometido/a con la verdad y la justicia y no con no molestar a quienes no hay que molestar», han apuntado los abogados Marcos Aldazabal y José Manuel Ubeira en el escrito, difundido por Fernández en Twitter.

La querella de Fernández señala la pérdida de información del teléfono del agresor ocurrida supuestamente en los primeros días de investigación, cuando ya se encontraba bajo custodia del juzgado.

«De forma inexplicable, durante la jornada del viernes 2 de septiembre, la magistrada rompió la cadena de custodia (…). Lo más grave fue que (el teléfono) llegó reseteado a cero», explican los abogados.

También denuncia las supuestas demoras para intervenir las comunicaciones de Uliarte y para ordenar su detención. «En vez de dar la orden urgente de detenerla, la jueza esperó para materializar la medida, cuando no había nada que sopesar (…). Una llamada de la DAJuDeCO que advirtió acerca de lo sucedido, sumada a la presteza del secretario del juzgado, evitaron que Uliarte consume su fuga», señalan.

Igualmente lamentan la pasividad de la juez para seguir posibles líneas de investigación y negarse a indagar sobre la financiación del atentado.

Acceda a la versión completa del contenido

Cristina Fernández recusa a la jueza que investiga el intento de magnicidio

A.E.

Entradas recientes

Senadores de EEUU denuncian como «ejecuciones extrajudiciales» los ataques de Trump en el Caribe

La polémica por el uso unilateral de la fuerza se ha intensificado en los últimos…

5 horas hace

La participación en las elecciones argentinas cae al 66%, el nivel más bajo desde el retorno de la democracia

El resultado marca un punto de inflexión en el mandato de Javier Milei, que afronta…

6 horas hace

Venezuela retira el pasaporte a Leopoldo López y abre la vía para quitarle la nacionalidad

El caso, que involucra directamente al presidente Nicolás Maduro y a la vicepresidenta Delcy Rodríguez,…

1 día hace

Caribe en tensión: el portaaviones de EEUU, los ataques a lanchas y la batalla diplomática que reordena la región

En pocas semanas EEUU ha incrementado su huella militar y política en el Caribe: grupo…

2 días hace

Pedro Castillo insiste en que sigue siendo presidente y denuncia su destitución como «inconstitucional»

El exmandatario peruano Pedro Castillo reapareció este viernes ante la subcomisión de Acusaciones Constitucionales del…

2 días hace

ALBA suspende a Bolivia por la postura del próximo Gobierno de Rodrigo Paz

La medida, comunicada este viernes por la Secretaría Ejecutiva, marca un nuevo episodio de tensión…

2 días hace