BRASIL

Brasil se acerca a China: Defiende al gigante asiático frente a los riesgos comerciales de EEUU

El gobierno brasileño, bajo el liderazgo del presidente Luiz Inácio Lula da Silva, parece estar redefiniendo sus prioridades internacionales. Su asesor especial, Celso Amorim, ha afirmado que China ofrece “más oportunidades y menos riesgos” para Brasil que Estados Unidos, especialmente tras las agresivas políticas comerciales impulsadas por el expresidente Donald Trump. Estas declaraciones refuerzan la creciente sintonía entre Brasil y el gigante asiático en el actual escenario geopolítico.

La guerra arancelaria y sus consecuencias

Según Amorim, la guerra comercial iniciada por Trump ha alterado los fundamentos de la economía global, afectando directamente a países como Brasil que históricamente han apostado por el multilateralismo. La imposición de aranceles unilaterales y el rechazo a mecanismos colectivos de negociación, explica el asesor, marcan un retroceso preocupante en el sistema internacional.

“China tiene ahora recursos disponibles para invertir en el extranjero que Estados Unidos no tiene (…) China ofrece hoy a Brasil más oportunidades y menos riesgos”, explicó Amorim

El diplomático advirtió que esta política de presión bilateral en detrimento del diálogo multilateral recuerda peligrosamente a las estrategias comerciales que desembocaron en la recesión de los años 30.

Un cambio de enfoque global

Amorim señaló también que el reciente comportamiento de Estados Unidos parece indicar una “percepción diferente” tras la «tormenta global» provocada por la administración Trump. No obstante, mantuvo su preocupación ante la posibilidad de una nueva recesión internacional, agravada por la desestabilización de los marcos globales de cooperación económica.

“El colapso del sistema multilateral trae consigo un daño mucho mayor que cualquier ventaja comparativa que pudiera tener”, advirtió

Estas declaraciones llegan en un momento clave para la política exterior brasileña, que busca equilibrar sus relaciones con las principales potencias del mundo, en especial con China, su mayor socio comercial, y con EEUU, tradicional aliado hemisférico.

Acceda a la versión completa del contenido

Brasil se acerca a China: Defiende al gigante asiático frente a los riesgos comerciales de EEUU

Helena Souza

Entradas recientes

La UE ampliará sus Rutas Marítimas Críticas a América Latina y el Caribe para frenar el crimen organizado

El proyecto EU CRIMARIO, impulsado por la Unión Europea desde 2015, nació para apoyar a…

8 horas hace

Pedro Sánchez reivindica una alianza estratégica UE–Latinoamérica frente a las amenazas de Trump

Pedro Sánchez defendió este domingo la necesidad de reforzar la relación entre la Unión Europea,…

11 horas hace

Petro acusa a Trump y Rubio de «mentir» e «impulsar la violencia» tras los ataques de EEUU en el Caribe

El mandatario colombiano sostiene que estas acciones forman parte de una estrategia política de “mentiras,…

23 horas hace

Oposición venezolana reclama a EEUU mantener el estatus de protección para migrantes

El Departamento de Seguridad Nacional decidió que Venezuela ya no cumple con las condiciones que…

1 día hace

CAF movilizará 40.000 millones de dólares para crecimiento verde y acción climática en América Latina

El organismo destacó que estos recursos estarán dirigidos a sectores clave como la transición energética…

2 días hace

Argentina paga 796 millones al FMI y las reservas del Banco Central caen a 40.260 millones de dólares

El desembolso, que forma parte de los compromisos con el organismo multilateral, vuelve a evidenciar…

2 días hace