El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro / Foto: Marcelo Garcia - Prensa Miraflores - DPA
En un mensaje difundido a través de Telegram, el mandatario destacó la continuidad histórica entre aquel “grito de libertad” y la actual resistencia frente al colonialismo “en todas sus formas”.
El jefe de Estado recordó que fue un 19 de abril de 1810 cuando el pueblo de Caracas, conformado por zambos, mestizos, mulatos y soldados patriotas, se alzó contra el dominio de la Corona Española. Aquella jornada marcó el inicio de un proceso emancipador que se extendió por toda Latinoamérica, encendiendo la chispa de la libertad en varias regiones bajo el dominio imperial.
“Fue en nuestra histórica y querida Caracas donde el pueblo le dijo al Capitán General español: ‘¡Ya basta, fuera de Venezuela!’”, enfatizó Maduro, en alusión al espíritu insurgente de la época
El mandatario bolivariano subrayó que aquella gesta no solo rompió los vínculos con España, sino que sentó las bases para una Venezuela libre, igualitaria y soberana. Según Maduro, el pueblo que entonces fue “excluido, explotado y esclavizado” hoy está al mando del poder político en la República Bolivariana de Venezuela.
“La batalla es la misma y la victoria nos pertenece”, afirmó
El presidente vinculó este aniversario con la lucha actual contra lo que calificó como formas modernas de colonialismo, en referencia implícita a presiones y sanciones internacionales.
Desde tempranas horas del sábado, autoridades civiles y militares realizaron actos conmemorativos con la izada de la bandera nacional en el Panteón Nacional de Caracas, espacio emblemático donde reposan los restos de varios héroes de la independencia, incluyendo Simón Bolívar.
El 19 de abril de 1810 es considerado por la historiografía venezolana como una proclamación de independencia popular, cuando seis provincias decidieron desconocer la autoridad de la Junta Suprema de España. Este hecho sentó un precedente no solo para Venezuela, sino para todo el continente, al iniciar una era de luchas libertarias que definirían el destino de América Latina.
Cristina Fernández de Kirchner reapareció este sábado con duras críticas al presidente Javier Milei y…
El Gobierno de Ecuador emitió este sábado un comunicado oficial titulado “La venganza de los…
En una jornada cargada de simbolismo, Venezuela conmemoró el 215 aniversario del primer grito de…
"Nunca pensamos que podíamos lograr que la ONU iniciara una investigación. Fue muy fuerte toda…
La líder izquierdista denunció irregularidades en las actas electorales y aseguró que presentará pruebas de…
"Esta ley es grave contra la libertad de prensa no solo porque está ad portas…