Un grupo de personas hace cola en la estación de tren de Retiro, en Buenos Aires, a la espera de someterse a la prueba de Covid-19
Así, la inflación mantiene su tendencia de crecimiento, tan solo una décima por encima de la tasa mensual registrada en septiembre, que fue del 6,2%.
Por divisiones, el sector de la comunicación experimentó el mayor aumento mensual, del 12,1%, explicado principalmente por la suba de los servicios de telefonía e internet-. Le siguen vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (7,5%) y restaurantes y hoteles (7,4%). Los segmentos de salud, educación y vestimenta también se incrementaron por encima de la media.
Las previsiones de los expertos apuntan a que el país podría alcanzar una inflación interanual del 100% a final del año.
"Quiero proponerle un acuerdo humanitario que contemple la repatriación del 100 por cien de los…
El anuncio lleva emitiéndose al menos desde el 3 de abril en el Canal de…
El Gobierno boliviano salió al paso este domingo ante los rumores de un posible default…
Cristina Fernández de Kirchner reapareció este sábado con duras críticas al presidente Javier Milei y…
El Gobierno de Ecuador emitió este sábado un comunicado oficial titulado “La venganza de los…
En una jornada cargada de simbolismo, Venezuela conmemoró el 215 aniversario del primer grito de…