URUGUAY

El Banco Central del Uruguay incrementa la tasa de interés hasta el 11,25 %

El Comité de Política Monetaria del Banco Central, integrado por tres miembros del directorio y otros tres funcionarios de jerarquía designados por el directorio, «decidió aumentar la Tasa de Política Monetaria en 50 puntos básicos, en línea con lo anunciado en la reunión de octubre, fijándola en 11,25 por ciento», informó el BCU en un comunicado.

El 17 de mayo el BCU había subido la tasa de interés a 9,25 por ciento; con la medida de aumentar la tasa de interés, el BCU espera bajar la inflación.

«Se considera que con estos incrementos se estaría alcanzando los niveles de tasa adecuados para la convergencia de la inflación y sus expectativas al rango objetivo en el horizonte de política», indicó la entidad bancaria.

Una de las principales funciones de un banco central es organizar la política monetaria del país para asegurar una estabilidad de precios, y si hay inflación controlar sus efectos.

El tipo o tasa de interés es el costo, indicado como porcentaje, que se debe pagar como contraprestación por utilizar una cantidad determinada de dinero en una operación financiera.

El aumento de las tasas de interés también tiene consecuencias negativas, la principal es el enfriamiento de la actividad económica por el encarecimiento del crédito que lleva a una baja en el consumo, lo que afecta en especial el comercio, al sector agropecuario, la industria y los servicios.

La inflación en Uruguay fue de 9,05 por ciento interanual en octubre, según el informe del Instituto Nacional de Estadística (INE), difundido el viernes, por lo que aún se mantiene por fuera del objetivo del Gobierno que es de entre tres y siete por ciento.

Acceda a la versión completa del contenido

El Banco Central del Uruguay incrementa la tasa de interés hasta el 11,25 %

A.E.

Entradas recientes

El Machángara, un río con derechos en Ecuador, «grita auxilio» para su recuperación

El emblemático río Machángara, que atraviesa parte de Quito, capital de Ecuador, se ha convertido…

2 días hace

La CIDH advierte de nuevo a Noboa por presiones a la Corte Constitucional de Ecuador

La segunda alerta de la CIDH llega en un contexto de creciente tensión política en…

2 días hace

Capriles rechaza la idea de una invasión de EEUU: «Quienes la defienden no viven en Venezuela»

La llegada de una flota de guerra estadounidense al mar Caribe ha avivado las especulaciones…

2 días hace

Brasil activa la Ley de Reciprocidad Económica contra los aranceles de EEUU

La activación de este mecanismo supone un giro en la política comercial de Brasil, que…

2 días hace

Venezuela exportará más de 360.000 toneladas de arcilla blanca al año con el apoyo de inversores españoles

La iniciativa, trabajada durante más de dos años, se enmarca en un momento en el…

3 días hace

Diputados reactivan la comisión para investigar la criptomoneda $Libra promocionada por Milei

El Congreso argentino dio un nuevo paso en torno a la polémica de la criptomoneda…

3 días hace