COLOMBIA

El dólar en Colombia llega a su nivel máximo de la historia

Expertos consultados explicaron que la depreciación del peso colombiano se debe, especialmente, a razones internacionales, como la caída en las proyecciones de producción de petróleo y sus efectos en el precio del crudo.

«El dólar se fortalece luego de que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) anunciara un recorte en la producción de petróleo, esto ha elevado el precio del crudo, aumentando las expectativas de inflación y de que bancos centrales del mundo sigan aumentando más tasas de interés, lo cual termina fortaleciendo al dólar a nivel mundial», comentó Juan David Ballén, director de análisis y estrategias de Casa de Bolsa del Grupo Aval.

Otro punto que destacan los expertos es que la tendencia alcista de tasas de interés a nivel mundial, como la adoptada por la Reserva Federal de Estados Unidos para controlar la inflación, fortaleció al dólar en Latinoamérica, dicen los analistas.

«Hay noticias relevantes de la Reserva Federal asociadas a que se mantendrá esa política de aumento de tasas de interés y eso explicó la subida del dólar, cosa que no es propia de este país, sino que también en Argentina, Brasil y Chile. El movimientos es uno solo en la región», indicó el director del observatorio fiscal de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, Edgar Jiménez.

Entre tanto, otros expertos creen que un efecto adicional para la devaluación del peso colombiano es la discusión de la reforma tributaria que comenzó este jueves en el Congreso de la República, proyecto que contempla mayores impuestos a los capitales a corto plazo que llegan al país.

En lo que va de este año, el peso colombiano registra una devaluación de 17 por ciento y el precio del dólar en el país ha subido 646 pesos.

Acceda a la versión completa del contenido

El dólar en Colombia llega a su nivel máximo de la historia

A.E.

Entradas recientes

Senadores de EEUU denuncian como «ejecuciones extrajudiciales» los ataques de Trump en el Caribe

La polémica por el uso unilateral de la fuerza se ha intensificado en los últimos…

4 horas hace

La participación en las elecciones argentinas cae al 66%, el nivel más bajo desde el retorno de la democracia

El resultado marca un punto de inflexión en el mandato de Javier Milei, que afronta…

5 horas hace

Venezuela retira el pasaporte a Leopoldo López y abre la vía para quitarle la nacionalidad

El caso, que involucra directamente al presidente Nicolás Maduro y a la vicepresidenta Delcy Rodríguez,…

1 día hace

Caribe en tensión: el portaaviones de EEUU, los ataques a lanchas y la batalla diplomática que reordena la región

En pocas semanas EEUU ha incrementado su huella militar y política en el Caribe: grupo…

2 días hace

Pedro Castillo insiste en que sigue siendo presidente y denuncia su destitución como «inconstitucional»

El exmandatario peruano Pedro Castillo reapareció este viernes ante la subcomisión de Acusaciones Constitucionales del…

2 días hace

ALBA suspende a Bolivia por la postura del próximo Gobierno de Rodrigo Paz

La medida, comunicada este viernes por la Secretaría Ejecutiva, marca un nuevo episodio de tensión…

2 días hace