COLOMBIA

Colombia y Venezuela acuerdan proteger sus inversiones y avanzan en la normalización de su relación comercial

Así lo han anunciado las distintas autoridades de ambos países, tras una reunión a la que han asistido el ministro de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, Germán Umaña, y, por parte de Venezuela, la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, y el ministro para Agricultura y Tierras, Wilmar Castro.

«Venezuela y Colombia avanzan en el fortalecimiento y normalización de sus relaciones comerciales. Culminamos las negociaciones del acuerdo de protección de inversiones y avanzamos en la revisión del instrumento de regulación del comercio bilateral en beneficio de nuestros pueblos», ha expresado Rodríguez a través de su cuenta de Twitter, donde también ha compartido el comunicado remitido por ambos países.

Mediante este encuentro, Colombia y Venezuela se han comprometido a proteger «recíprocamente» las inversiones en todos los sectores productivos de ambas economías, siendo este un acuerdo «sin precedentes» en su relación bilateral.

Además, se ha avanzado en la revisión del acuerdo que regula el comercio bilateral de bienes, en el que se aborda el acceso a ciertos mercados, revisando las preferencias arancelarias con el objetivo de «equilibrar» las condiciones de intercambio y «fortalecer» la complementariedad económica entre ambos Estados.

Asimismo, para afianzar este marco jurídico, también se ha llevado a cabo un trabajo de reconocimiento mutuo de requerimientos sanitarios para fortalecer los controles en la frontera en esta materia.

«GENERAR CERTIDUMBRE»

En el comunicado emitido por ambos países, los ministros han señalado que este acuerdo, tras varios meses de trabajo, permite generar certidumbre y «sentar bases firmes» para el desarrollo de las inversiones. «Buscamos fomentar el desarrollo y equilibrio conjunto, fortaleciendo el comercio e impulsando nuestras relaciones en la frontera», han manifestado los altos funcionarios.

El objetivo desde que el presidente de Colombia, Gustavo Petro, asumió el cargo el pasado mes de agosto ha sido apostar por un comercio «más equilibrado» y un desarrollo y crecimiento «que beneficie a los dos países».

Desde el 26 de septiembre del año pasado se habilitó el paso para el transporte por los puentes Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander, en la frontera con Norte de Santander, con el fin de avanzar en el restablecimiento de las relaciones políticas, diplomáticas, sociales y comerciales con Venezuela.

A esto se sumó la apertura el pasado 1 de enero del puente Atanasio Girardot, conocido como ‘Tienditas’, para el paso de vehículos de carga y vehículos particulares.

Acceda a la versión completa del contenido

Colombia y Venezuela acuerdan proteger sus inversiones y avanzan en la normalización de su relación comercial

A.E.

Entradas recientes

El Machángara, un río con derechos en Ecuador, «grita auxilio» para su recuperación

El emblemático río Machángara, que atraviesa parte de Quito, capital de Ecuador, se ha convertido…

23 horas hace

La CIDH advierte de nuevo a Noboa por presiones a la Corte Constitucional de Ecuador

La segunda alerta de la CIDH llega en un contexto de creciente tensión política en…

24 horas hace

Capriles rechaza la idea de una invasión de EEUU: «Quienes la defienden no viven en Venezuela»

La llegada de una flota de guerra estadounidense al mar Caribe ha avivado las especulaciones…

1 día hace

Brasil activa la Ley de Reciprocidad Económica contra los aranceles de EEUU

La activación de este mecanismo supone un giro en la política comercial de Brasil, que…

1 día hace

Venezuela exportará más de 360.000 toneladas de arcilla blanca al año con el apoyo de inversores españoles

La iniciativa, trabajada durante más de dos años, se enmarca en un momento en el…

2 días hace

Diputados reactivan la comisión para investigar la criptomoneda $Libra promocionada por Milei

El Congreso argentino dio un nuevo paso en torno a la polémica de la criptomoneda…

2 días hace