El Alto Representante de la UE para Política Exterior, Josep Borrell
En las últimas horas se han confirmado medio centenar de fallecidos en los disturbios, por lo que «la Unión Europea lamenta la enorme cifra de víctimas desde el inicio de las protestas».
«La protesta social pacífica respetuosa con el Estado de Derecho es legítima en una sociedad democrática. La UE reitera su condena a los actos generalizados de violencia y también al uso desproporcionado de la fuerza por parte de las fuerzas de seguridad», ha apuntado el departamento que dirige Borrell en un comunicado.
El texto pone además en valor la reciente visita a Perú de una delegación de la Corte Interamerica de Derechos Humanos (CIDH) «para observar la situación de los Derechos Humanos en el contexto de la actual crisis institucional y protestas sociales».
Bruselas «confía en que las instituciones nacionales investiguen y lleven ante la justicia a los responsables de los abusos o violaciones de los Derechos Humanos». «Las crisis sociales y políticas en marcha deben afrontarse con pleno respeto del orden constitucional, el Estado de Derecho y los Derechos Humanos», ha añadido la UE.
Por todo ello, Bruselas insta al Gobierno y «a todos los actores políticos» a «adoptar medidas urgentes para restablecer la calma y garantizar un diálogo incluyente con la participación de la sociedad civil y las comunidades afectadas como salida a la crisis».
El emblemático río Machángara, que atraviesa parte de Quito, capital de Ecuador, se ha convertido…
La segunda alerta de la CIDH llega en un contexto de creciente tensión política en…
La llegada de una flota de guerra estadounidense al mar Caribe ha avivado las especulaciones…
La activación de este mecanismo supone un giro en la política comercial de Brasil, que…
La iniciativa, trabajada durante más de dos años, se enmarca en un momento en el…
El Congreso argentino dio un nuevo paso en torno a la polémica de la criptomoneda…