CHILE

Políticos chilenos de todos los sectores piden a Piñera que promulgue el retiro de pensiones

«Le dijimos varias veces al Gobierno que corría un tremendo riesgo llevando el proyecto al Tribunal Constitucional porque era probable que sufriera una derrota, y esa derrota acaba de ocurrir, por lo tanto ahora corresponde promulgar el proyecto aprobado en el Congreso», dijo en conferencia de prensa el líder del partido de centroderecha, Renovación Nacional y exministro de Defensa de Piñera, Mario Desbordes.

La petición del líder oficialista fue secundada por autoridades de todos los partidos de Gobierno; en la Unión Demócrata Independiente lo hizo el precandidato presidencial, Joaquín Lavín, y en Evolución Política, el diputado Luciano Cruz-Coke.

Desde la oposición, todas las voces se cuadraron para solicitar a Piñera que no deje pasar más tiempo para promulgar la reforma.

«Presidente Sebastián Piñera, por favor deje de estorbar y promulgue ya la ley aprobada por el Congreso, el revés en el Tribunal Constitucional demuestra dos cosas: lo derrotado que está y la necesidad imperiosa de construir un nuevo Chile», escribió en Twitter la líder del bloque de izquierda Frente Amplio, Beatriz Sánchez.

En la misma red social y a través de distintos medios se manifestaron las autoridades del Partido Comunista (izquierda), el partido Demócrata Cristiano (centroizquierda), el partido Por la Democracia (centroizquierda), el Partido Socialista y el Partido Radical (centroizquierda) para instar a Piñera a promulgar.

POSIBILIDADES DEL PRESIDENTE

Luego de que el Tribunal Constitucional decidiera este martes que el requerimiento de Piñera que buscaba impugnar el proyecto aprobado en el Congreso no reunía las condiciones para ser acogido a trámite, el mandatario se reunió con su equipo de asesores para analizar su próxima decisión.

Sobre el proyecto que ya fue aprobado, Piñera deberá decidir si lo promulga inmediatamente o si presenta un veto modificatorio, que le permite cambiar, agregar o quitar artículos de la iniciativa original, pero esto significa que debe ser reingresado al parlamento y comenzar todo el trámite de nuevo.

En cuanto a la iniciativa de retiro que el Ejecutivo redactó y que Piñera ingresó al Congreso esta semana, el jefe de Estado debe decidir si la retira o si permite que continúe en trámite.

La reforma constitucional aprobada hace dos semanas permite que las personas puedan retirar hasta un 10 por ciento de sus fondos de pensiones, como medida extraordinaria para enfrentar la pandemia del covid-19, al igual que los otros dos proyectos que fueron aprobados el año pasado y que beneficiaron a más de 10,5 millones de ciudadanos.

Desde el 11 de marzo de 2020, la Organización Mundial de la Salud (OMS) califica como pandemia la enfermedad covid-19 causada por el nuevo coronavirus SARS-CoV-2, detectado por primera vez a finales de 2019.

En Chile se han contagiado 1.179.772 personas, de las cuales 26.020 fallecieron.

A nivel global son 147.539.302 los casos confirmados y 3.116.444 los fallecidos, de acuerdo al último informe de la OMS.

Acceda a la versión completa del contenido

Políticos chilenos de todos los sectores piden a Piñera que promulgue el retiro de pensiones

A.E.

Entradas recientes

El Machángara, un río con derechos en Ecuador, «grita auxilio» para su recuperación

El emblemático río Machángara, que atraviesa parte de Quito, capital de Ecuador, se ha convertido…

2 días hace

La CIDH advierte de nuevo a Noboa por presiones a la Corte Constitucional de Ecuador

La segunda alerta de la CIDH llega en un contexto de creciente tensión política en…

2 días hace

Capriles rechaza la idea de una invasión de EEUU: «Quienes la defienden no viven en Venezuela»

La llegada de una flota de guerra estadounidense al mar Caribe ha avivado las especulaciones…

2 días hace

Brasil activa la Ley de Reciprocidad Económica contra los aranceles de EEUU

La activación de este mecanismo supone un giro en la política comercial de Brasil, que…

2 días hace

Venezuela exportará más de 360.000 toneladas de arcilla blanca al año con el apoyo de inversores españoles

La iniciativa, trabajada durante más de dos años, se enmarca en un momento en el…

3 días hace

Diputados reactivan la comisión para investigar la criptomoneda $Libra promocionada por Milei

El Congreso argentino dio un nuevo paso en torno a la polémica de la criptomoneda…

3 días hace